De forma instintiva, los felinos esconden sus excrementos para no delatarse ante posibles presas. Por eso a los gatos domésticos no les cuesta nada acostumbrarse a utilizar los areneros, ese lugar con un lecho especial que les ayuda a enterrar sus deposiciones de la vista y el olfato.
Ahora bien, ¿qué tipo de arenero es mejor? ¿cuál deberías comprar? Hay casi tantos tipos de arenero como de gatos, y depende de tus gustos, del tamaño de tu casa, tus hábitos… y por supuesto de tu gato. Te damos algunas pistas:
- ¡Al menos un arenero por gato!
- ¿Abierto o cerrado? ¿con o sin tapa? ¿con borde alto o bajo? Depende de tus gustos y de las necesidades de tu gato. Mucha gente prefiere los areneros cerrados o con tapa para que no se vea ni salgan olores, pero si no lo mantienes limpio será tu gato quien no quiera entrar. En ocasiones, basta con una simple bandeja de profundidad adecuada.
- Tamaño: debes encontrar un tamaño que se adapte al de tu casa, pero también en el que tu gato esté a gusto. Puede que un arenero pequeño sea suficiente para tu gatito, pero un gato grande necesitará un arenero mayor. El arenero debe crecer con el gato, para que pueda escarbar con comodidad y enterrar sus excrementos a la profundidad que él considere conveniente.
- Formas: triangulares para ahorrar espacio, cuadradas o rectangulares. Hay areneros con un agujero superior para que no ensucien la casa con las patitas. También ocultos, simulando una maceta, un armario o un banco, para que quede disimulado y no rompa la armonía de la decoración.
- Hay areneros de cartón, desechables, muy recomendados para viajes, vacaciones, etc.
- Material de relleno: la arena simple es más económica pero hay que cambiarla a diario. La aglomerante, mezclada con bentonita es más práctica porque es más fácil de eliminar. En todo caso, lo más importante es que el gato encuentre su lecho lo suficientemente limpio como para que se sienta a gusto en él. Cuidado con las arenas que incluyen aromas, puede que ese olor no le guste. Por último, aunque no es lo habitual, señalar que hay gatos que se sienten incómodos al orinar cuando la base, es decir, la arena, es de superficie irregular… en ese caso prueba a utilizar tiras de papel periódico.
- También hay automáticos y autolavables, como CatGenie o Litter Spinner. Son más caros y a algunos gatos les cuesta acostumbrarse, pero si tienes poco tiempo son una opción interesante. En todo caso, como te decíamos en este artículo sobre la costumbre de que los gatos utilicen el WC, deberías recordar que vigilar las deposiciones de tu gato es una de las mejores formas de controlar su salud.