Si no eres un experto fotógrafo, pero quieres tener la mejor foto posible de tu mascota, lo ideal es que llames a un profesional. Pero como sabemos que a veces esto no es posible, te damos cinco consejos prácticos.
Pon guapa a tu mascota, ármate de paciencia y una cámara, y ¡adelante!
1. Mejor con iluminación natural
La luz artificial que tenemos en el interior de las casas no nos favorece ni a las personas ni a los animales. Y si utilizamos flash podemos acabar con un efecto ojos rojos y en la mayoría de los casos, asustando al perro. Por eso te recomendamos luz natural, mejor por la mañana o por la tarde que en las horas centrales del día para evitar una luz demasiado dura que haga sombras poco favorecedoras.
2. Utiliza el modo de disparo adecuado de tu cámara
Dependiendo del modelo de cámara que tengas, es posible que además del modo AUTOMÁTICO encuentres otras opciones adecuadas: un modo RETRATO y un modo DEPORTE, entre otros. Habitualmente, el modo RETRATO lo que hace es enfocar bien al sujeto y dejar el fondo desenfocado, para que destaque más el retratado (para ello abre al máximo el diafragma buscando reducir al mínimo posible la profundidad de campo y selecciona una velocidad de obturación adecuada para evitar que el movimiento de la persona retratada pueda causar que ésta salga borrosa). El modo DEPORTE te permite captar instantáneas muy rápidas de sujetos en movimiento y que, por tanto, requieran de unas condiciones de elevada velocidad de obturación para que la foto no aparezca borrosa.
3. Cambia el ángulo
Descubrirás cómo mejoran los resultados cuando bajas la cámara a la altura de sus ojos. Si le haces las fotos desde arriba se verá como aplastado contra el suelo y cabezón. Si no quieres acabar tumbado en la hierba puedes aprovechar un desnivel del terreno
4. Busca el momento
Obviamente, si tiene hambre o es su hora del paseo quizá posar para ti no sea una prioridad, mejor busca ese momento en el que está tranquilo pero no cansado. Si quieres hacerle un retrato en el que mire a cámara, puede ser muy útil un juguete, o mejor aún, aprovechar un momento de alerta durante un juego.
5. El fondo
Ten en cuenta que no puedes fotografiar a la vez un retrato y un paisaje, si quieres que se vea favorecido tienes que enfocar a sus ojos. Evita hierba muy crecida, o fondos muy confusos. Si quieres que destaque, lo ideal es situarle en un fondo más o menos limpio, sea en un entorno natural o en un parque urbano.
Por último, un consejo: ten paciencia y prepárate a hacer cientos de fotos antes de conseguir esa que estás buscando.