Si convives con un perro seguro que en algún momento te habrás preguntado por qué suelen, algunos con mayor frecuencia que otros, rascar con sus uñas en diferentes ocasiones y lugares.
En este caso, nos centraremos en esta situación en torno a la casa: por qué rasca su cama antes de dormir, rasca el suelo o por qué lo hace de forma compulsiva.
Cabe destacar que para saber por qué tu perro tiene este comportamiento, es importante que te fijes en cómo lo hace y cuándo y que, normalmente, la primera razón por la que haga esto es simplemente para limarse las uñas. Sin embargo, a continuación, comentamos otras posibles razones por las que esto puede suceder:
Tu perro está marcando territorio
Las glándulas sudoríparas de los perros se encuentran en las almohadillas de sus patas por lo que cuando rascan insistentemente su cama por ejemplo, lo que están haciendo es impregnarla de su olor para advertir a otros perros de que esa es su zona de descanso.
Es posible que tu perro haga esto en sitios que considere “suyos”: el sofá, alguna alfombra, sus juguetes, el suelo o incluso tu cama si duerme contigo.
Está acomodando su lugar de descanso
En relación con el anterior punto, cuando tu perrete rasca su cama antes de dormir es porque además de impregnarla con su olor, también consigue acomodarla a su gusto.
Es posible que rasque la cama, se tumbe, vuelva a rascarla y así hasta que encuentre la postura más cómoda. Por eso, si te fijas, seguro que puedes ver como el relleno de su cama va cambiando y moldeándose a tu perrete.
Puede estar estresado
Si tu perro rasca de forma compulsiva el suelo. la alfombra, algún mueble e incluso las paredes es posible que sea porque necesita liberar tensión y energía.
Esto suele pasar con perros muy activos que necesitan realizar mucho ejercicio físico de forma diaria y que si, por los motivos que sea, no le ofrecemos esta posibilidad terminan liberando su estrés de esta manera.
Por eso es muy importante conocer las necesidades básicas de tu peludo para evitar que este tipo de situaciones como son los paseos o actividades de juego. Y, en caso de que no mejore, te recomendamos que te pongas en contacto con un entrenador o adiestrador canino que sabrá manejar la situacuón y ayudar a tu peludo.
Pretende llamar tu atención
En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, podemos estar reforzando una conducta de nuestro perro que, a la larga, puede acarrear muchos problemas.
Si le hemos visto rascar algo y nos ha parecido gracioso o hemos prestado más atención de la que deberíamos, es posible que nuestro peludo piense que es algo que nos agrada y lo repita para captar nuestra atención. Es importante mostrar indiferencia ante este tipo de conductas para que nuestro peludo entienda que no nos gusta lo que hace.
Este comportamiento suele ser habitual en perros aburridos.
Quiere esconder algo
Al igual que hacen en un jardín, cuando sienten que algo es importante, quieren guardarlo y esconderlo para protegerlo. Pueden hacer esto con comida o con sus juguetes favoritos.
Lógicamente en casa no conseguirán lo mismo que, por ejemplo, en la tierra pero aún así encontrarán la forma de salvaguardar sus cosas en diferentes lugares como entre cojines del sofá o debajo de su cama. En este caso, no debería haber problema, siempre y cuando no rompa o estropee nada.
Se acerca su parto
Si tu pera está embarazada, unos días antes del parto, buscará lugares en donde se sienta tranquila y a salvo. Normalmente, se decantan por lugares oscuros como puede ser debajo de una cama, dentro de un cuarto pequeño o cualquier rincón aislado. En cuanto lo tenga localizado, comenzará a rascarlo para prepararlo para la llegada de su camada.
Por eso, si tu perra comienza a rascar el suelo o su cama ¡no la pierdas de vista!
Como ves, tu perro puede rascar por múltiples razones pero lo importante es conocer por qué lo hace para saber si realmente esta conducta es inapropiada o si podemos permitirla.
Mi perrita está estresada rasca y se come la pared , la dejamos que entre y conviva dentro de casa pero la sacamos de inmediato de castigo ya que apenas y entra y se sube a los sillones o camas , y no sabemos que hacer a veces la dejamos pasar dentro de casa para poder sacarla a pasear ya que para llegar a la entrada principal tiene que pasar por dentro de la casa, pero ya no sale por qué se pone muy intensa a dar saltos de un lado a otro y se avienta por las ganas de salir y por más que tardamos con ella no se calma es tanta su euforia que corre salta y nuevamnete sube a sillones y cama lo que hace que la volvamos a sacar a su pequeño patio y no salga ella tiene 6 años
Hola. Por lo que comentas entiendo que es una perra muy enérgica. No creo que lo haga como síntoma de mala educación si no que es algo que no puede controlar, su manera de liberar ese estrés y energía. Sería importante ayudarla a soltarla de otra manera, disminuir los paseos solo hará que esto vaya a más, necesita paseos más largos, mas veces al día, que juegue y socialice con otros perros, disponer de un lugar seguro y amplio donde poder soltarla para que corra, jugar con ella… Imagino que todo esto que hace antes de salir, no lo hará a la vuelta cuando esta cansada, lo que te confirmar la necesidad de más paseo. Requiere tiempo y paciencia, pero cuanto más viva encerrada, más estresada estará. Un saludo y que vaya todo bien.