Logo Lenda
Seleccionar página

Ladrar es algo común entre los perros, sin embargo, parientes cercanos de los perros como lobos, coyotes y zorros no ladran mucho.

Una de las teorías que tratan de explicar el porqué de los ladridos de los perros, dice que es simplemente un vestigio que los perros adquirieron de manera accidental, una especie de desarrollo detenido.

Se ha observado que los lobos adultos no ladran, mientras que los lobos adolescentes si lo hacen, sobre todo cuando están asustados, tal vez con el objetivo de pedir ayuda. De la misma manera, se ha observado que los lobos jóvenes tienen menos recelos al acercarse a los humanos que los lobos adultos.

Cuando los humanos comenzaron a seleccionar perros, optaron por aquellos que eran más mansos. Así, sin saberlo, el hombre comenzó a escoger perros con características juveniles, que fueran menos independientes y más fáciles de entrenar. El resultado de todo esto es que ahora los perros retienen características juveniles a lo largo de su vida adulta. A este fenómeno se le conoce con el nombre de Neotenia.

Por otro lado, el ladrido de los perros ha sido algo útil para el ser humano, ya que muchos perros advierten a sus amos con ladridos ante las presencia de intrusos.  No obstante, algunos investigadores sugieren que los perros pueden ladrar por todo tipo de razones o por ninguna razón en particular.

 

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?