Todos los que tenemos perro hemos visto que, cuando duermen, a veces mueven las patitas, haciendo como que corren, o hacen ruiditos como si ladraran, y damos por hecho que es porque están soñando, pero, ¿realmente es así? ¿pueden soñar los perros? Y en  caso afirmativo… ¿con qué sueñan?

Es un tema complejo, y los científicos no acaban de ponerse de acuerdo. En todo caso, parece demostrado que:

  1. Los perros, cuando duermen, experimentan patrones cerebrales similares a los nuestros, e incluyen fases REM (movimiento ocular rápido) que es el momento en que los sueños ocurren.
  2. Los perros poseen memoria, y parece que justamente lo que hacen mientras están dormidos es rememorar los acontecimientos del día para fijarlos y aprender de ellos.
  3. El hecho de que los perros sean capaces de recrear esas experiencias en sus sueños no quiere decir que puedan tener sueños imaginativos, con realidades creadas a partir de elementos ya existentes. Aquí hay diferentes opiniones porque no hay nada probado. Algunos creen que sus sueños pueden ser idénticos a los humanos, otros piensan que la imaginación del perro es más limitada y por tanto, no serían capaces, pero no existe una prueba científica a favor ni en contra.

En todo caso, una de las diferencias reales y demostrables entre el sueño humano y el canino es el tiempo en que permanecemos “desconectados” de la realidad. El perro se despierta con frecuencia durante su descanso y, como su ancestro el lobo, alterna el sueño con los ratos de desvelo para permanecer alerta.

Y ahora, la pregunta del millón: ¿en qué sueñan los perros? De momento no tenemos ningún instrumento que nos permita saberlo con certeza, pero por sus movimientos cuando duermen podemos adivinar que muy probablemente se trate de juegos, carreras y comidas. Es cierto que de vez en cuanto tienen pesadillas, especialmente si han vivido una experiencia traumática, pero si el perro tiene salud y su actitud cuando está despierto es positiva, no deberías darle más importancia.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?