Puede ser que hayas encontrado un encantador gatito cerca de tu casa, o que le hayas visto rondado por tu zona y estés tentado de recogerlo, o directamente que un gatito se te haya colado en el jardín o el patio. Sea como sea,te encuentras con un gatito en casa y no sabes muy bien que es lo que tienes que hacer.
En primer lugar, vamos a darte la enhorabuena. Como sabes, el grado de civilización de una sociedad se mide en la forma en la que esta trata a los animales, y si has recogido un gatito de la calle es muy posible que le estés salvando la vida.
Ahora si, vamos a ir detallando los pasos que deberías seguir:
- Antes de encariñarte demasiado, trata de identificar al animal. Si tiene collar, es de suponer que se ha escapado de alguna casa y que tiene dueño, seguro que alguien le está buscando. Mira los carteles que haya por tu zona, y también puedes poner tú un par de ellos con su foto avisando que lo has encontrado. Si no tiene collar, es posible que sea callejero, pero por si acaso debes permanecer atento los próximos días.
- Llévale al veterinario cuanto antes. Si puedes, el mismo día. Si la clínica veterinaria está cerrada, y el gato parece estar bien, puedes esperar al día siguiente, pero si ves algo que no te gusta puedes buscar una de urgencia, seguro que encuentras alguna por tu zona. El veterinario le hará una revisión general, y si lo ve necesario le desparasitará y le pondrá las vacunas que hagan falta.
- Entretanto, busca una caja con unas toallas donde pueda mantenerse seguro y calentito. Asegúrate de que puede estar tranquilo, sin otras mascotas a su alrededor, y en principio es mejor que esté en una sola habitación, sobre todo si es asustadizo, para que pueda ir explorando poco a poco y a su aire.
- Aunque la alimentación seca es la idónea para tu gato, hasta que se sienta seguro y ganes su confianza puedes probar con comida húmeda. Si ya has visitado al veterinario, sigue sus recomendaciones sobre alimentación. ¡Y no olvides dejar siempre agua fresca a su alcance!
- Si pasados dos o tres días nadie reclama al gato, entonces tienes que hacerte estas preguntas: ¿puedo hacerme responsable de este gato durante los próximos 10 ó 15 años? ¿quiero hacerlo? ¿están mi familia o mis compañeros de piso preparados para esto? Adoptar un gato es una gran responsabilidad, y es algo que tenemos que hacer de forma meditada, no solo llevados por la pena que nos da ver a un gatito maullando justo a un contenedor.
- Si has decidido que no vas a poder hacerte cargo, búscale un hogar. Pregunta a tus amigos y conocidos, al veterinario, a los compañeros de trabajo. Seguro que consigues encontrarle un buen lugar donde vivir.
- Finalmente, si has decidido adoptarlo, acude a una tienda de mascotas para conseguir el material indispensable: un arenero, recipientes de agua y comida, material de aseo, algún juguete, etc. Lo que no podrás comprar es lo más importante: altas dosis de paciencia y de amor. Un gatito abandonado necesita una dosis extra de cariño, pero también que respetes sus ritmos.
Encontrarás algunos consejos extra en nuestro post Traer a un gato adoptado a casa.