Logo Lenda
Seleccionar página

Hay personas que tienen muy claro qué raza de perro les gusta más, o cuál se adapta mejor a sus necesidades, otras que simplemente se dejan llevar por lo que les diga el criador o el responsable del refugio de animales, y otras que quieren compartir su vida con un perro, pero no tienen muy claro qué tipo de animal deberían elegir, ni dónde encontrarlo.

Te proponemos 10 preguntas que invitan a reflexionar y a encontrar tú mismo la respuesta.

  1. ¿Por qué quieres un perro? Parece una pregunta obvia, pero conviene darle un par de vueltas. ¿Buscas compañía, protección o un amigo fiel? ¿Vas a querer que te ayude en el trabajo o que compita, o simplemente que te acompañe en tus paseos?
  2. ¿Qué tipo de casa tienes? ¿Grande o pequeña? Ten en cuenta que a pesar de que hay algunos trucos para que los perros grandes se adapten a casas pequeñas, no es la solución ideal.
  3. ¿Qué tipo de vida haces? Algunas razas necesitan mucho ejercicio, y eso requiere largos paseos al menos una vez al día, y un par de ellos más cortos. Las razas más pequeñas a menudo no necesitan estar tanto tiempo en la calle a diario (aunque por supuesto, casi todas lo agradecen)
  4. ¿De cuánto tiempo dispones? ¿Tienes tiempo para atender y educar a un cachorro? A un cachorrito no puedes dejarle solo en casa por largos periodos de tiempo, necesitan contacto, y tiempo para ir aprendiendo las normas básicas de la casa.
  5. ¿De cuánto tiempo dispones para la casa? Recuerda que los perros de pelo largo suelen dejar rastro allí por donde pasan, y necesitarás un tiempo extra para pasar la aspiradora y la escoba, o pagar por el tiempo extra a quien lo haga.
  6. ¿Cómo es tu familia? ¿Tienes hijos? Hay perros que se llevan mejor con los niños, como los Golden Retriever, Collies, Spaniel, Galgo, San Bernardo ó Boxer (entre otros).  Y por supuesto, todos los perros mestizos que sean poco dominantes y con buen carácter.
  7. ¿Alguien de tu familia tiene alergias? Si es el caso, pregunta a un veterinario, ya que algunas razas son hipoalergénicas.
  8. ¿Tienes otros perros o gatos? ¿de qué género? ten en cuenta que algunas razas tienden a llevarse mejor con los gatos, por ejemplo el Golden Retriever (de nuevo), el Bichón Frisé y el Bichón Maltés, el Labrador…
  9. ¿Qué recursos económicos puedes destinar al animal? No es lo mismo pagar la alimentación de un perro que come 50 gramos al día, que el que consume casi 400. Además, la adquisición de algunos perros de ciertas razas puede tener un precio bastante más elevado que adoptar a un perro de un refugio, por ejemplo.
  10. ¿Tienes experiencia con perros? ¿Has convivido con un perro anteriormente? Algunos perros necesitan cuidados especiales por ser muy delicados, o son más dominantes o menos sencillos de adiestrar.

Una vez que tengas las respuesta a estas preguntas, te habrás hecho una idea del perro que se adapta mejor a ti. Puedes acudir a un centro de acogida de animales, o a un centro especializado, o buscar a un criador si tienes claro que buscas una raza concreta, ¡seguro que te ayudan a dar con un amigo para toda la vida!

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?