Logo Lenda
Seleccionar página

Vivir con un perro grande en un piso pequeño no siempre es fácil, lo sabemos. Y suponemos que si estás leyendo este artículo es que ya estás en esta situación, por eso obviaremos consejos previos, que son de sentido común, tales como buscar un perro de tamaño (y carácter) adecuado al tamaño de tu piso, o buscar un piso del tamaño adecuado a tu perro, o que esté situado en un bajo y tenga salida directa a un parque.

A estas alturas, es posible que estés ya inmerso en la situación: tiene un perro grande, un piso pequeño, y quieres saber cómo sobrevivir a esta situación sin volverte loco. Tenemos que avisar que no hay recetas mágicas, pero sí algunos consejos que esperamos te hagan la vida un poco más sencilla.

Establece unos horarios y una rutina

Marca unos horarios de comida, paseo, juegos… para tu perro será más fácil y para ti también. Evitarás disgustos en casa y tu perro estará más tranquilo.

Trata de ser ordenado

Menos espacio debería implicar más orden, también con sus cosas. Recuerda que es imprescindible un espacio donde pueda beber agua freca siempre que lo necesite

Pasea a tu perro a menudo

Cuanto más ejercicio haga, menos activo necesitará estar en casa. Si tu trabajo no te lo permite, puedes plantearte el contratar a un paseador de perros. Cada vez hay más que lo hacen de forma profesional, pero en el peor de los casos seguro que puedes encontrar a algún familiar o un vecino dispuesto a ello a cambio de algo de dinero o de otro favor que puedas hacerle tú.

Habla con los vecinos

Un perro grande en una casa pequeña es algo que probablemente no solo te afecta a ti, por eso estaría bien si hablas con los vecinos para comentar qué medidas estás tomando para que no les moleste. Por ejemplo, si le agobia quedarse solo en casa, puedes probar a ponerle música para que no ladre cuando no estás, o hablar con el veterinario sobre cómo educar a un perro que ladra demasiado.

¡Cuidado con los objetos móviles!

Si dejas piezas de cerámica o adornos que se puedan romper al alcance de su cola, tienen muchas posibilidades de que ese objeto acabe en el suelo, así que trata de ponerlos un poco más altos o en lugares menos accesibles.

Vigila su alimentación

Habla con tu veterinario por si necesita adaptar su alimentación a sus necesidades nutricionales actuales. Si anteriormente tu perro disponía de más espacio y se movía más, es posible que necesite menos cantidad de comida o una variedad menos energética para no engordar. A este respecto, recuerda también que las marcas de alimentación premium generan menos residuos (deposiciones) que otras marcas más económicas.

Pon atención a las plantas

Si habitualmente suele consumir alguna, o le gusta jugar con ellas, puedes incluirlas dentro de casa, pero tienes que tener cuidado con las plantas que pueden ser tóxicas para mascotas.

Mantén todas las vacunas y tratamientos preventivos en orden

Estamos seguros seguros que no quieres tener tu pequeño piso lleno de pulgas u otros parásitos.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?