Logo Lenda
Seleccionar página

El sobrepeso y la obesidad se han convertido en los principales factores de riesgo en la salud de nuestras mascotas. Los últimos datos (de un estudio de 2015) apuntaban a que entre el 25 y el 30% de los perros en España tienen sobrepeso u obesidad, pero la tendencia de los últimos años nos hace pensar que esa cifra puede haber aumentado.

En este post os vamos a dar 8 pasos que esperamos te ayuden a mantener a tu perro en linea.

1. Identifica si tu perro tiene sobrepeso u obesidad

El sobrepeso y la obesidad no son exactamente lo mismo. Un perro con sobrepeso es hasta un 15% más pesada que el peso óptimo según su raza, sexo y edad. Una mascota con sobrepeso mostrará un aumento de grasa en las costillas, un abdomen ligeramente redondeado, pliegues de flanco colgando hacia abajo con una cantidad moderada de grasa visible y un temblor notable al caminar.

Un perro obeso es más del 15% más pesado que el peso óptimo. Las costillas y la columna vertebral del animal no se sienten fácilmente bajo una cubierta de grasa pesada. Tiene el abdomen redondeado y los pliegues prominentes en el flanco que se balancean al caminar son evidentes.

2. Consulta con el veterinario

Antes de poner a tu perro a dieta es importante buscar el consejo de su veterinario. Algunos animales tienen problemas de peso como consecuencia de una enfermedad, un tratamiento o por herencia genética, y por lo tanto es importante descartar problemas clínicos de antemano.

En todo caso, una vez descartados otros problemas, te aconsejarán sobre el peso óptimo de tu perro, te ayudarán a establecer objetivos alcanzables y a proporcionarle motivación y apoyo.

3. Establecer metas alcanzables a corto plazo

Para lograr un objetivo, primero hay que tener claro cuál es, con una cifra concreta y un plazo de tiempo. Por ejemplo, bajar 5 kilos en 6 meses.

Pesa a tu perro regularmente (por ejemplo, una vez a la semana, o una vez al mes) y mantén un registro por escrito para asegurarte de que la pérdida de peso se produzca de manera constante y segura. Al igual que sucede con los seres humanos, se trata de realizar cambios sostenibles en la rutina diaria para promover una buena salud a largo plazo.

Ten en cuenta que una pérdida de 0.5-2.0% del peso corporal por semana generalmente es seguro para los perros.

4. Selección de una dieta adecuada

Es posible que no necesites cambiar la dieta de tu perro. Antes que nada, revisa las pautas de alimentación del paquete y verifica si le estás dando las cantidades recomendadas. Es muy habitual poner en su cuenco «una cantidad a ojo» que puede exceder las dosis recomendadas para su talla y nivel de actividad.

De todas formas, también puedes echar un vistazo más de cerca a la etiqueta de los ingredientes, con el objetivo de evitar los alimentos con azúcares añadidos, como la fructosa y la sacarosa, y las marcas o recetas con altos niveles de grasa.

Hay muchas dietas completas en el mercado destinadas a ayudar a reducir el peso de las mascotas. Por lo general, tienen menos calorías y menos grasa (el requisito legal para una dieta ‘light’ es un mínimo de 15% menos calorías que la dieta estándar ofrecida).

En todo caso, opta siempre por una marca Super Premium, porque no solo vas a controlar mejor la calidad de los ingredientes principales, sino que sus recetas suelen incluir suplementos nutricionales beneficiosos para perros que están a dieta. Por ejemplo,  L-carnitina (que puede aumentar la conversión de grasa en energía y ayudar a mantener la masa corporal magra en perros), extractos de plantas naturales con poderosas propiedades antioxidantes que pueden ayudar a combatir los efectos nocivos de los radicales libres que son más peligroso para los animales obesos, nucleótidos (proteínas naturales derivadas de la levadura) que mejoran la función metabólica, los prebióticos FOS y MOS, que son una buena fuente de alimento para las bacterias intestinales amigas y también pueden ayudar a limitar el crecimiento de bacterias patógenas y glucosamina, condroitina y MSM que ayudan a proporcionar protección y alivio de problemas en las articulaciones que han surgido como consecuencia de la obesidad.

5. Sé consciente de los extras que le ofreces

¿Por qué no dar a tu perro algo de manzana o zanahoria en su lugar? Por supuesto, continúa premiando a tu perro por su buen comportamiento, pero asegúrate de que las golosinas sean saludables y nutritivas, y de que la dieta principal se reduzca adecuadamente para tener en cuenta esas calorías adicionales.

6. Cambia su dieta de forma gradual

Cualquier cambio en la dieta (ya sea un nuevo alimento o un cambio en el volumen de alimentación) debe realizarse gradualmente. Esto le dará tiempo al sistema digestivo para hacer frente a los nuevos ingredientes y al nuevo equilibrio de nutrientes, lo que ayuda a evitar trastornos digestivos y el hambre.

No recomendamos reducciones drásticas en los alimentos porque es probable que tu perro tenga mucha hambre, y puede comenzar a exhibir comportamientos antisociales. Alimentar demasiado poco puede ser tan dañino como alimentar demasiado, y puede causar estreñimiento, pérdida de energía, una tasa metabólica más lenta e incluso deficiencias de nutrientes.

7. Prueba a aumentar la frecuencia de su alimentación

Si solo le das de comer una o dos veces al día, intenta aumentar la frecuencia de alimentación. Los alimentos más pequeños y más frecuentes ayudarán a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Esto tiene un efecto positivo en la serotonina; comúnmente conocida como la «hormona de la felicidad». También es la hormona responsable de los sentimientos de saciedad. Los comidas más frecuentes también le dan un plus de interés al día.

8. ¡Pon a tu mascota en movimiento!

El ejercicio es una parte importante del control de la obesidad y ayudará a quemar calorías y aumentar la tasa metabólica en reposo. Se debe tener cuidado con animales muy obesos o mayores, especialmente si estas mascotas sufren enfermedades relacionadas con su peso. Poco y a menudo es el camino a seguir, así que asegúrate de incorporar algo de tiempo en la rutina de su perro para divertirse y jugar ya que son estimulantes tanto física como mentalmente.

Esperamos que estos 8 pasos os ayuden a tener una vida más plena. Un perro en línea no solo vive más años, sino que tiene una goza de una mejor calidad de vida, y es más obediente y feliz.

(Artículo basado en Safely slim your pet in 8 simple steps)

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?