Logo Lenda

Desmontando mitos: ¿qué es la toxoplasmosis y por qué influye en el abandono de gatos?

Se estima que alrededor de 30.000 gatos son abandonados cada año en España, aunque se cree que, al margen de los datos oficiales,  este fenómeno podría ser mucho mayor. Entre los diversos factores que están detrás de este problema, se encuentra una gran cantidad de bulos e ideas falsas que crean muchos prejuicios sobre estos animales. En Lenda tenemos un compromiso firme en la lucha contra el abandono, por eso te desmontamos uno de los principales mitos que influyen en este problema: la toxoplasmosis.

¿Qué es la toxoplasmosis?

La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa que se origina a través de un parásito llamado toxoplasma gondii. Este parásito puede infectar tanto a humanos como a animales, siendo únicamente peligroso en los casos el los que el sistema inmune sea muy débil. La forma de contagio más común es la ingesta de agua o alimentos contaminados, siendo especialmente peligrosa la carne cruda o las frutas y verduras mal lavadas.

¿Por qué influye en el abandono de gatos?

Se conoce que una gran parte de los abandonos de gatos se dan por parte de familias que están a punto de tener un bebé. Una de las razones principales está en la falsa creencia de que los felinos suponen un peligro para la madre y el feto al poder transmitirles la toxoplasmosis.

¿Cuál es la verdad tras este mito?

Aunque esta infección no sea frecuente, y tanto gatos como perros suelan sufrir este problema, son los felinos los que más tienden a portar este parásito. Sin embargo, la transmisión de la toxoplasmosis a un humano es muy infrecuente. Para que un gato pueda contagiarnos, primero debe contagiarse, lo cual es muy difícil si se trata de un gato que suele vivir en el interior de casa, y poco probable en gatos que cazan en el exterior. Y en caso de que nuestro gato enferme, solo hay riesgo de contagio a través de las heces del animal.

¿Qué precauciones debemos tomar?

Para prevenir esta y otras infecciones es importante limpiar bien el arenero de nuestro gato y lavarnos bien las manos tras este proceso. Como precaución extra, es recomendable que las mujeres embarazadas se abstengan de cambiar la arena del gato. También es recomendable cerciorarnos de que nuestros gatos no metan cosas manchadas de tierra en la boca o tomen carne cruda. Además, suministrando una nutrición adecuada a nuestro gato, apostaremos por su bienestar y reforzaremos su sistema inmune. Tanto las opciones de comida húmeda de Lenda como las secas, tienen una selección de los mejores ingredientes y  productos para hacer que tu gato tenga una salud a prueba de cualquier desafío.

En Lenda te recomendamos siempre consultar con tu veterinario ante cualquier duda sobre esta enfermedad para evitar caer en bulos que puedan influir en el abandono de mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?