Comienza la época de verano y nos encanta ir a playas, lagos, ríos y pantanos con nuestras mascotas para darnos un chapuzón. Pero, ¿estás seguro de que tu perro sabe nadar? ¿Eres de los que cree que todos los perros saben nadar por instinto?

¡Pues cuidado! Contrariamente a lo que mucha gente cree (incluyendo a dueños de mascotas) no todos los perros saben nadar. Es uno de tantos falsos mitos sobre los perros. Todos tienen el instinto de mover las patitas para no hundirse, pero la capacidad de natación de algunas razas es muy limitada, e incluso nula.

¿Cómo hacer que se meta en el agua?

A algunos perros les encanta el agua, pero a otros les cuesta más. Si quieres que se de un baño, y de paso comprobar si sabe nadar, no le obligues ni le empujes. Invitale a que se acerque al agua con juegos: recuperar una pelota, seguirte, seguir a otro perro… siempre de forma amistosa y divertida.

Te puede servir de guía la clasificación que ponemos a continuación, pero ten en cuenta que no todos los perros son iguales.  Antes de que se sumerja en el agua, haz una prueba en lugares poco profundos y mira cómo se desenvuelve.

¿Que razas de perros generalmente SI saben nadar y cuales NO?

Hay perros que disfrutan especialmente con el agua. Son perros que saben nadar de forma instintiva: los perros de aguas en cualquiera de sus variedades (Perro de aguas Español y Potugués), Terranova, Golden, Labradores, Caniches.

En cambio, a algunas razas de perros tienen serias dificultades en el agua: los perros chatos tipo Bulldog, Carlino, el Bulldog Francés, el Bulldog Inglés, el Shi Tzu, el Boxer y los lanudos tipo Bobtail, ya que cogen mucho peso extra con el agua. Tampoco nadan bien los perros delgados cuyas extremidades están hechas para correr, como los galgos y los lebreles. En estos casos, aunque tienden a intentar nadar, no siempre consiguen mantenerse a flote.

Consejos generales para baños con perros

  • Busca días de calor o soleados para que tu perro pueda secarse al aire
  • Si es posible, tras el baño, pásalos por agua limpia para eliminar restos de suciedad, salitre o cloro. Si no, deberás hacerlo en casa
  • No pierdas de vista a tu perro, incluso cuando sea un experto nadador
  • Cuida que no beba agua del río, piscina o mar y ten a su disposición un cuenco de agua fresca
  • Pon especial cuidado en sus orejas y en sus ojos, para que no queden restos de suciedad
  • Limpia sus almohadillas y entre sus dedos cuando llegues a casa. Y si has acudido a la playa, evita la arena caliente pues podría dañar sus almohadillas.
WhatsApp
¿Necesitas ayuda?