Cuando paseamos a nuestro perro, uno de los temores que tenemos todos es que en su ansia de perseguir algo o explorar el terreno se aleje de nosotros y lo acabemos perdiendo de vista. Aunque siempre es recomendable llevarlo con la correa puesta, a veces es necesario dejar a nuestro perro expresarse y correr libremente, por lo que el riesgo de pérdida siempre está ahí presente. Para minimizar este tipo de riesgos, hay en el mercado numerosos gadgets tecnológicos que podemos usar.
Hoy os queremos recomendar diferentes soluciones que podemos usar para que en el caso de que se pierda ese momento traumático sea lo más corto posible.
1. Tener nuestro perro siempre con microchip
En España es obligatorio que nuestro perro tenga el microchip implantado, por lo que esto no debería ser un problema. En el caso de pérdida, la Policía o la Guardia Civil pueden utilizar un lector de microchip para identificar al perro, conocer nuestros datos y contactar con nosotros.
2. Dispositivos GPS para conocer al posición de nuestro perro
En el mercado existen dispositivos GPS que nos permiten saber en todo momento la posición de nuestro perro. Estos dispositivos suelen ser pequeños y acoplarse al collar del perro. Su principal punto fuerte es la exactitud de la posición que localiza, el alcance que tienen y el ser compatible a través de apps con nuestro teléfono móvil. En la parte negativa es la duración de la batería, que dependiendo del dispositivo puede durar entre un día y unos cientos de horas, teniendo que estar pendiente de su carga cada vez que vayamos a realizar una salida.
3. Apple AirTag y las etiquetas de posición
En el mercado existen las llamadas etiquetas de posición, que son pequeños dispositivos que se pueden enganchar al collar de nuestro perro y que nos permiten conocer su posición. Estas etiquetas funcionan de manera diferente a un dispositivo GPS: en el momento de la pérdida, se pueden activar para que emitan un sonido localizador o utilizar nuestro teléfono móvil para rastrear su posición. Apple ha lanzado recientemente las Apple AirTag, unos dispositivos de posicionamiento del tamaño de un llavero que se integran con nuestro iPhone y permiten localizar a lo que esté enganchado.
La mayor ventaja este tipo de dispositivo es su precio, que suele ser menor que el de un GPS y la autonomía de la batería la cual dura varios meses. La parte negativa es que tienen menos alcance que un dispositivo GPS y no permiten conocer la posición exacta de nuestro perro, aunque sí aproximada.
Así que ya sabes, mantener a salvo a tu peludo es mucho más fácil con estas herramientas.