Lamentablemente, miles de perros son abandonados por sus dueños. España es uno de los países con mayor tasa de abandono, llegando a la alarmante cifra de 150.000 perros y gatos abandonados en un solo año, sobre todo en verano.
Por eso, no es raro encontrarse un perro abandonado vagando solo por la calle, a veces son todavía cachorros, y casi siempre suelen estar asustados, hambrientos y sucios. Otras veces, es simplemente un perro que se ha perdido o se ha escapado, y en ese caso habrá unos dueños buscando por todas partes. En cualquier caso, ese perro necesita tu ayuda. Te vamos a dar unas pautas sobre cómo actuar si te encuentras en esa situación.
¿Qué hacer si te encuentras un perro abandonado?
- Lo primero es recomendarte un principio de prudencia y que valores la situación. Como hemos dicho, muchas veces están asustados y desorientados, no sabes por qué experiencias han pasado, y es posible que te vean como una amenaza, así que antes de acercarte, extrema las precauciones. Hazlo poco a poco hasta que veas que te has ganado su confianza, y no hagas movimientos bruscos ni intentes tocarle si el animal no te invita a ello.
- Atención primaria. Si el animal está herido, lo primero será llamar al 112 o a los servicios municipales, pero si no está herido puedes ofrecerle agua. Es competencia de los ayuntamientos hacerse cargo de los animales abandonados o extraviados, pero lamentablemente, esta situación se cumple de manera muy desigual en función de cada localidad.
- Identificación. Si el animal te permite acercarte a él, podrás comprobar si tiene collar o chapa identificativa. También puedes mirar un poco por los alrededores y preguntar a los vecinos si reconocen al perro, es posible que aparezca el propietario preocupado por su mascota.
- Clínica veterinaria. Si puedes, lo más conveniente es que le lleves a una clínica veterinaria. Allí podrán verificar si tiene microchip (esta comprobación es gratuita) y si unos dueños preocupados le están buscando, y de paso valorar mejor su estado de salud. Si no tiene microchip, en la clínica también te darán información sobre refugios de animales donde puedes llevarle.
- Seguramente sabes que los refugios suelen estar saturados, por eso, antes de que le lleven a una perrera municipal donde, en la mayoría de los casos, le sacrificarán pasado un plazo (generalmente de 2 a 4 semanas) si puedes estaría bien que te hicieras cargo del animal aunque sea de forma temporal, hasta que le encuentres un hogar.
- Si quieres hacerte cargo del perro, primero tienes que hacer algunos trámites para convertirte en el dueño legal del animal: el primero de ellos es denunciar el abandono del perro. A partir de ahí, los dueños legales tendrían 15 días para reclamar al animal, y pasado ese plazo podrías pasar a ser su dueño legal. Si el perro tiene microchip de unos dueños anteriores, tendrán que borrarle los datos e implantar uno nuevo con tus datos.
Ten en cuenta que un perro abandonado o extraviado es un animal que ha pasado por una experiencia traumática. Esta en tus manos que este proceso sea menos doloroso para él.