¿Qué gato elegir?

Si has tomado la decisión de compartir tu vida con un gato, antes de dejarte llevar por la belleza exterior de una raza o un ejemplar que encuentres en el escaparate de una tienda de mascotas, hay algunas cosas que deberías considerar para que se adapte lo mejor posible a tu modo de vida. No hay un gato mejor que otro, pero si hay algunos que encajan mejor contigo que otros.

Por eso, te vamos a proponer algunas cuestiones que pensamos que te ayudarán a encontrar mejor a tu gato ideal.

¿De cuanto tiempo dispones para dedicar a tu gato?

Esta es probablemente una de las preguntas más importantes. De ello va a depender, por ejemplo, que puedas acoger a un gatito (que necesita más cuidados iniciales y tiempo para educarle) o a un gato adulto.

También te ayudará a decidir si elegir un gato con pelo largo (que requiere acicalados diarios, a veces de hasta 25 minutos diarios), o un cómodo pelo corto.

Ten en cuenta que además del tiempo extra que te llevará un gatito o un gato de pelo largo, necesitarás un mínimo de media hora o una hora diaria para cuidarle y jugar con él. Aún así, si en general vas a pasar poco tiempo en casa, puedes plantearte adoptar dos gatos para que uno haga compañía al otro.

Y si realmente dispones de muy poco tiempo, piénsalo dos veces porque es posible que no sea el momento para tener un gato.

¿Dónde vives?

En general un gato no necesita tanto espacio como un perro, pero si tienes compañeros de piso, o vecinos picajosos, quizá deberías descartar un siamés, conocidos por sus maullidos constantes.

Los gatos machos suelen ser algo más agresivos, y tienen la costumbre de marcar con orina diferentes partes de la casa, algunos hasta después de haber sido castrados. Aunque en algunos casos es algo que también pueden hacer las hembras, no es común en ellas.

Una casa con jardín o un patio exterior es un buen hogar para gatos exploradores, pero no tanto pata gatos a los que les hayan cortado las garras, ya que las necesitan para defenderse de otros animales y cazar.

¿Qué recursos económicos puedes dedicarle?

Este es un dato que hay que tener en cuenta. En primer lugar, para lo más obvio: el coste de adquisición.  El de ejemplares de pura raza es significativamente mayor que si adoptas un gato adulto en un hogar para animales, en el que probablemente solo tendrás que pagar las vacunas.

Los gatitos también gastan más que los adultos debido a los gastos veterinarios, es algo que hay que tener en cuenta.

Además, algunas razas tienen gastos adicionales. Por ejemplo los gatos braquiocefálicos o con rostros «arrugados» (como los persas o los himalayas) a menudo necesitan que se les limpie el área alrededor de los ojos para evitar las infecciones. Y en general, los gatos de pura raza suelen tener más problemas veterinarios que los mezclados.

¿Cuántos sois en casa? ¿Tenéis alergias? ¿y otras mascotas?

Los gatos mayores generalmente son más tranquilos y se comportan mejor con los niños de la casa. Pero si lo que quieres es un compañero de juegos que pueda seguir el ritmo de los niños, probablemente uno joven tenga más energía. Eso sí, tendrás que tener cuidado porque a  veces un niño, con un juego un poco brusco y sin querer, puede hacer daño a un gatito muy joven

Si alguien en casa tiene alergia, se puede tener en cuenta que hay algunas razas hipoalergénicas, como el Sphynx, pero también se considera que dan menos alergias las gatas hembras de color claro. Además de una higiene estricta, es conveniente que la persona alérgica se relacione con el gato durante un tiempo (unas horas o unos días) para averiguar la reacción que tendrá.

Si hay otras mascotas, es conveniente hablar con el profesional (criador, veterinario o profesional del sector) de ello, para que asesore sobre la sociabilidad del ejemplar en concreto. En función de cómo se haya relacionado con otros animales, será más o menos sencilla su adaptación a otras mascotas.

¿Qué buscas en un gato?

Al final, la pregunta definitiva es: ¿Por qué quieres un gato? ¿Qué es lo que quieres hacer con él? ¿quieres una compañía relajada, a quien poder acariciar en tu regazo? En ese caso, gatos adultos de razas como la siberiana pueden ser el tipo de gato que buscas. Si lo que quieres es un gato más activo, un compañero de juegos, quizá un siamés de adapte mejor a tus necesidades.

Te recomendamos que una vez que tengas estos aspectos ya pensados, busques un profesional de confianza (sea un criador o un hogar para animales), le cuentes tus necesidades y te dejes asesorar para encontrar a tu compañero ideal.

Lenda

Lenda

Lenda es un alimento completo de alta calidad para Perros y Gatos elaborado con productos naturales ¡Alimentación buena por naturaleza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?