Logo Lenda
Seleccionar página

A la hora de elegir la alimentación perfecta para nuestro compañero de cuatro patas, es muy importante tener en cuenta y saber interpretar la etiqueta nutricional de los alimentos que la componen. Sabemos que su lectura puede resultar difícil de descifrar, y por eso, hoy queremos ayudarte a entender uno los elementos que la componen: el porcentaje de proteínas.

Proteínas, proteínas, proteínas… ¿Cuántas veces lees los ingredientes y análisis de un receta, ves un porcentaje de proteínas y te quedas solo con ese dato? Pues bien, vamos más allá.

¿Por qué son tan importantes las proteínas para nuestros perros o gatos?

Las proteínas son un componente imprescindible y de vital importancia en la alimentación de nuestras mascotas: son el elemento de construcción del organismo, la base de cada célula presente en él, en el pelo, en la sangre, en la piel, en las hormonas, en las enzimas… y aunque pueden, llegado el caso, utilizarse como fuente de energía e incluso transformarse en grasa, su principal función es la de elemento plástico.

¿Qué tipo de proteínas existen?

Una vez entendida la importancia de las proteínas para nuestras mascotas, llega el momento de hablar de la calidad de las proteínas.

La calidad de las proteínas viene determinada por los aminoácidos que aportan. Por un lado, existen unos aminoácidos que el organismo sintetiza por si mismo. Estos son los denominamos no esenciales. Por otro, nos encontramos con aminoácidos que el organismo no sintetiza y hay que aportarlos por medio de la alimentación, de las proteínas ingeridas; estos son los esenciales.

¿Cuántos aminoácidos esenciales necesita mi perro o gato?

El organismo del perro necesita 10 aminoácidos esenciales. En el gato, sin embargo, hay que añadir otro más, la taurina.

¿Qué es el valor biológico de las proteínas esenciales?

Ahora que ya sabes lo que son los aminoacidos esenciales, esos que debemos aportar por medio de la alimentación, comprenderás un poco mejor la importancia de conocer el valor biológico de las proteínas que ves en las etiquetas de los piensos.

¡Hablemos de ello! Para determinar el valor biológico de una proteína tenemos que considerar el número de aminoácidos esenciales que aporta y su aprovechamiento por parte del organismo. Por ejemplo: la proteína de huevo tiene un valor biológico del 100%, ya que aporta todos los aminoácidos esenciales y el organismo los aprovecha al completo.

Sin embargo, otras proteínas completas (que aportan todos los aminoácidos esenciales), como por ejemplo las procedentes de las carnes y pescados, obtiene un valor biológico del 75 – 85%. ¿El motivo? Aunque aportan todos los aminoácidos esenciales, el organismo no las aprovecha al 100%. Eso hace que su valor biológico sea inferior.

Si hablamos de las proteínas de origen vegetal, denominadas complementarias, podemos destacar que por si mismas no aportan los aminoácidos esenciales necesarios pero, si complementamos unas con otras, podemos cubrir dichas carencias y obtener como resultado el aporte necesario de aminoácidos. Su valor biológico no está al mismo nivel que las de origen animal: el resultado es que del arroz integral tiene un valor del 57% y las legumbres, por ejemplo, de un 40%.

También es importante, y no siempre se tiene en cuenta, el aprovechamiento que hace el organismo de la proteína. Si aportamos 150 gramos de proteína y se excretan 10 gramos, tenemos un buen aprovechamiento. Si se excretan 110, nos encontramos con una proteína no muy interesante. Incluso se puede dar el caso de excretar más de la aportada, en ese caso lo que está ocurriendo es que el organismo está “digiriéndose” a si mismo, está usando la proteína para mantenerse y no aprovecha la que se aporta.

Ahora que ya conoces un poquito más a fondo lo que significa el porcentaje de proteínas que encuentras en el etiquetado de los piensos, toca el momento de elegir la mejor alimentación para tu mascota.

Las recetas de Lenda tienen un mínimo del 84% del valor de proteína animal de alto valor biológico.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, en Lenda hemos buscado un aporte óptimo en cuanto a las proteínas. Cocinamos nuestras recetas con el objetivo de que sean equilibradas en su cantidad y sobre todo en su calidad. Nuestras recetas aportan en torno al 85% de su proteína de fuentes animales, llegando al 92% en algún caso y sobre todo, de fuentes novedosas como la merluza, el atún, el krill… siempre de fuentes aptas para el consumo humano y sin ningún tipo de subproducto.

¡Anímate y descubre la alimentación superpremium Lenda! Contamos con diferentes recetas adaptadas a las necesidades nutricionales de cada animal.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?