Problemas renales en gatos
Los problemas renales en gatos y más concretamente la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una de las patologías más frecuentes en la clínica veterinaria diaria, llegando a afectar al 20% de los gatos, sobre todo ancianos pues los riñones se van deteriorando con la edad.
La funcionalidad de los riñones se ve alterada y van perdiendo la capacidad para filtrar correctamente la sangre y eliminar desechos en la orina, entonces ocurre que:
- Se altera el equilibrio osmótico y ácido-base
- No se eliminan correctamente los desechos, que se acumulan en la sangre, lo que puede dañar otros órganos.
- Algunos nutrientes necesarios son eliminados, al fallar el proceso de filtrado, con lo que el animal no se nutre correctamente y su salud se ve afectada.
Las causas pueden ser:
- Vejez: la más frecuente, debida al deterioro natural del órgano
- Problemas en el tracto urinario: este se ve bloqueado por la presencia de cálculos, enfermedad del tracto urinario, infecciones o inflamación
- Tumor de riñón: eue da lugar al fallo en su funcionamiento.
- Trauma: golpe o lesión en la zona que afecta al órgano u otros adyacentes, como rotura de la vejiga o conductos urinarios.
- Intoxicaciones que afectan al riñón
- Medicamentos tóxicos para el riñón
- Genética: predisposición hereditaria a sufrir la patología, que suele afectar a razas como Maine coon, abisinio, siamés, azul ruso o burmés.

Inicialmente es difícil de detectar a no ser que se haga una analítica, pues no presenta síntomas, lo que es el principal hándicap de la enfermedad, pues cuando aparecen los síntomas ya está avanzada y es tarde.
La sangre no se filtra correctamente y los desechos comienzan a acumularse en el organismo, produciendo azotemia (acumulo de urea y creatinina), siendo esta la fase aguda de la enfermedad.
Posteriormente, y por lo general cuando la enfermedad ya está en fase crónica, es cuando suelen aparecer los síntomas:
- Anorexia: pérdida de peso
- Apatía y cansancio
- Pelo seco y sin brillo
- Polidipsia: sed excesiva y constante. Bebe mucho.
- Poliuria: micciones frecuentes y abundantes
- Vómitos y estreñimiento
- Hipertensión arterial
Paulatinamente la situación del riñón va empeorando, en la sangre cada vez se acumulan más desechos (urea y creatinina), la sangre se acidifica y se altera la concentración de minerales y nutrientes.
Es en este momento cuando se suele detectar y desgraciadamente ya es irreversible, la parte sana del riñón/es lleva ya un tiempo trabajando en exceso para compensar la deficiencia, resultando sobrecargado y con gran pérdida de funcionalidad cuando se detecta la enfermedad. El animal ya no se curará pero con el tratamiento y nutrición adecuados se pueden atenuar los síntomas, con el fin de mejorar su calidad de vida y alargarla.
Además del tratamiento médico (en su caso) pautado por su veterinario y el seguimiento periódico para controlar su evolución, la adaptación dietética es fundamental.
Lenda ofrece para estos casos Lenda VET Cat Renal, que cumple con todos los requerimientos de un gato en este estado, en el que la alimentación deber ser:
- Apetitosa para contrarrestar la pérdida de apetito y por tanto de peso y alta en calorías.
- Baja en proteínas, ¡ojo en este punto! si bien es importante reducir la carga proteica para aliviar el trabajo renal, es importante preservar una cantidad mínima pues no debemos olvidar que el gato no deja de ser un carnívoro estricto, siendo imprescindible para su salud la proteína, eso si, de óptima calidad y máximo aprovechamiento.
- Baja en fósforo
- Baja en Sodio, ya que no pueden eliminarlo correctamente y su exceso puede provocar hipertensión arterial.
- Alta en fibra
- Alta en Potasio, pues suele producirse Hipokalemia (nivel de Potasio por debajo de lo normal).
- Rica en Omega 3, con poder antiinflamatorio y que combinados con ingredientes antioxidantes, ayudarán a reducir el daño oxidativo qye sufren los riñones de estos pacientes.
- Suplementada con Probióticos en especial Lactobacillus acidophilus y Lactobacillus plantarum que han reportado beneficios en el tratamiento de la ERC, por el control del daño oxidativo, restablecimiento de la microbiota intestinal y descenso de la urea en sangre.
Será importante también estimular la ingesta de agua, por ello el cuenco debe estar siempre lleno de agua limpia y fresca. Muestran especial interés en el agua corriente; grifos y fuentes.
¿Tienes dudas? ¡Consulta a nuestra veterinaria de Lenda VET Nature!

BONO DE INNOVACIÓN DE LENDA PET FOOD, S.L. (014)
Para promover o deselvolvemento tecnolóxico, a innovación e unha investigación de calidade.
Esta operación está financiada pola Xunta de Galicia, a través de axudas concedidas pola Axencia Galega de innovación, dentro do programa de axudas a empresa Bonos de innovación 2022.