El aumento de la sed se llama polidipsia, y al igual que muchos de los problemas que afectan a nuestros perros y gatos, puede surgir por un montón de razones; algunos son graves y otras no tanto. En todo caso, conviene observar si este aumento de sed va acompañado de otros síntomas o factores ambientales.
Causas del aumento de la sed
Algunas de las causas del aumento de la sed más habituales suelen ser:
1 ) Un clima más cálido y mayor humedad en el ambiente
2 ) Aumento del nivel de actividad, excitación o ansiedad.
3 ) Comer alimentos salados, golosinas, o tentempiés fuera de hora
4 ) Un cambio de comida húmeda a pienso seco, o un cambio en las proporciones habituales.
5 ) El cambio de una dieta que es más baja en sodio a una que contiene un nivel más alto (algunas dietas de prescripción diseñadas para la disolución de cristales urinarios contienen un mayor contenido en sodio por ejemplo).
6 ) Ciertos medicamentos (por ejemplo, diuréticos que eliminan el exceso de líquido del cuerpo).
7 ) Algunos perros pueden llegar a estar obsesionados por el agua y el exceso de líquidos en su organismo les produce aún más sed. Se trata de un problema psicológico del animal que se convierte en un circulo cerrado que no es fácil de tratar.
Como hemos comentado al principio, si tu perro está bebiendo más de lo habitual también puede ser un síntoma de algún problema físico más grave como por ejemplo, disfunción renal, enfermedad hepática o diabetes insípida, y por esta razón si tu mascota tiene más sed de lo normal es muy importante llevarle al veterinario si las cosas no se resuelven rápidamente. Un examen de orina es relativamente barato y poco invasivo, y puede ayudar a despejar dudas.
¿Cómo puedo saber cuánta agua bebe?
Si estás preocupado y vas a llevar a tu perro o gato al veterinario, es muy útil que sepas decirle cuánta cantidad bebe al día. Cuando solo hay una mascota en el hogar, esto es bastante sencillo: basta con llenar el cuenco para beber con una cantidad concreta de agua (si tienes una taza o jarra medidora, puedes hacerlo con ella, y si no puedes utilizar un vaso como medida), y rellenar siempre con la misma medida y apuntando las veces que se ha rellenado. Al final del periodo de 24 horas restas el agua que ha quedado en su cuenco y ya sabes cuánto bebe en un día.
El promedio normal de toma de agua para las especies de mamíferos es 44-66 ml / kg de peso corporal, pero en caso de duda busque ayuda veterinaria. ¡Ojo! También pueden estar bebiendo en otro lugar (por ejemplo, de las tazas de inodoro , charcos, grifos que gotean , etc.) así que hay que estar atentos. Y si hay más de un animal utilizando un recipiente para beber comunal , entonces este trabajo puede ser complicado.