Logo Lenda
Seleccionar página

En la familia de los cánidos, la mayoría de los machos adultos levantan la pata para orinar, aunque a veces este comportamiento está relegado a los miembros dominantes de la manada.

Se cree que la razón de levantar la pata, es facilitar el marcado del terreno, es decir, depositar la orina cerca del nivel de la nariz para que otros animales de la misma especie lo perciban con mayor facilidad. De esta manera, ningún intruso puede hacer caso omiso del olor.

Si tienes un perro macho adulto,  sabrás que no tienden a levantar la pata para miccionar hasta que no han  llegado a la madurez sexual. Este momento suele ser cuando el perro está cerca de su primer año de vida o poco después de él. Antes de esto, cuando son cachorros simplemente se agachan, como hacen las perras. Este comportamiento puede volver cuando el perro es mayor y micciona sólo para orinar, no para marcar territorio.

Es fácil suponer que la altura a la que es depositada la orina al marcar el territorio envía un mensaje sutil al perro que lo olfatea, pero nunca se han realizado estudios para corroborarlo.

Sin embargo, el gran problema del marcado, es cuando éste se produce en casa, sobre los muebles o paredes, sobre otras mascotas o sobre tu propia pierna. Lo que constituye una original manera de reclamar algo como suyo.

Pese a que este hábito es difícil de cambiar, existen soluciones eficaces como la castración, pero esto se recomienda llevarlo a cabo antes de que el perro haya fijado el hábito. Si aún así, tu perro sigue marcando un punto determinado, prueba a llevar a ese lugar su comida o su agua. En el caso de que esto último tampoco funcione siempre puedes recurrir a los pañales para perros.

 

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?