Logo Lenda
Seleccionar página

Ver que nuestra mascota, nuestro mejor amigo está temblando de forma incontrolada es una situación bastante angustiosa, sobre todo porque sospechamos que algo no va bien pero no sabemos a qué se debe ni qué podemos hacer para cortar esos temblores.

Para evitar que un perro tiemble, lo primero que tenemos que hacer es estudiar la causa de esos temblores, ya que algunas veces puede tratarse de enfermedades graves y será necesaria la intervención veterinaria pero en otros no tiene más importancia y basta con un buen abrazo.

Como hemos mencionado en varias ocasiones, la observación es la clave. Así que, antes que nada, nos haremos las siguientes preguntas:

  • ¿En qué situación ha empezado a temblar? ¿ha coincidido con una experiencia le haya podido alterar, como unos fuegos artificiales, una tormenta o la presencia de un animal más grande que le haya podido atemorizar? Los perros nerviosos o con miedo pueden manifestar temblores, que se pasan en cuanto la situación que le estresa desaparece. Un sitio seguro, una voz que le ayude a calmarse y un buen abrazo son suficientes en la mayoría de los casos para detener los temblores. Mención especial merece el síndrome del temblor del perro blanco, que se llama así porque afecta sobre todo a razas pequeñas de capa blanca (aunque no solo a ellos) y que consiste simplemente en manifestar temblores generalizados, especialmente con el ejercicio o situaciones de estrés o muy activas, que disminuyen o desaparecen cuando el perro descansa o esta relajado.
  • ¿Qué edad tiene el perro? ¿desde cuándo ha empezado a manifestar temblores? Los perros de edad avanzada pueden presentar temblores debido a la degeneración neuronal fruto de la edad. Se producen sobre todo en las patas traseras, y cuando están en reposo o durmiendo. Si es el caso, consulta con el veterinario la posibilidad de algún tratamiento que suavice o mitigue estos temblores, especialmente si además de temblores tiene dolor, ya que en este caso podría tratarse de una artrosis, también muy frecuente en perros de edad avanzada. Una alimentación específica para Seniors también le puede ayudar.
  • ¿Ha tenido hace poco otros síntomas como fiebre, toses, mocos ó diarrea? Si se trata de un cachorro menor de un año y ha tenido estos síntomas deberías llevarle a un veterinario para que descarte  el «moquillo», una enfermedad vírica que puede afectar a los cachorros que aún no han sido vacunados, y que puede ser grave si ha llegado a esta segunda fase.
  • ¿Ha comido accidentalmente chocolate, tabaco o algún tipo de droga (incluyendo venenos para insectos o animales de jardín)? Estas sustancias, tóxicas para los perros, pueden causar temblores. Si sospechas que puede haber ingerido alguna de estas sustancias, y el temblor viene acompañado de mareos, vómitos o debilidad, acude a un veterinario para que le mantenga en observación y, si es necesario, le ponga el tratamiento más oportuno.

Ante la duda, recomendamos, como siempre, descartar posibles enfermedades graves con un veterinario, y llevar otros posibles síntomas bien apuntados para que tenga toda la información necesaria: verifica si ha comido lo habitual en las últimas 24 horas, si ha vomitado, si se siente débil o si ha tenido algún comportamiento diferente.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?