Mi perro se rasca mucho. ¿Qué puedo hacer?

En las épocas en las que hace calor, para muchos perros (y sus dueños) el picor de la piel es una auténtica agonía. Se pueden pasar el día o la noche rascándose, y ya no sabes qué hacer para ayudarle.

Una de las razones más frecuentes del picor de piel es una alergia. Puede tratarse de una alergia a algún elemento nuevo, una alergia estacional, o simplemente una alérgica a algo que hasta ahora no le había hecho reacción.

Aquí van algunos consejos para tratar de aliviarle.

  1. Cuida lo que come. Evita darle pequeños trozos de comida que no sean su pienso, y cambia su alimentación a una hipoalergénica. Aunque hasta ahora no haya tenido intolerancia a ningún alimento, cada vez hay más perros que desarrollan reacciones contra algunos ingredientes. Vigila que la receta tenga un extra de aceites Omega 3 y omega 6, que mejoran la respuesta alérgica.
  2. Vigila por donde pasea. Es posible que algún tipo de hierba le esté causando algún tipo de reacción. Para saber si es por eso, cambia de ruta un par de días, y vigila si así se rasca menos. También puedes limpiarle las patas con una toalla cuando vengas de la calle, y si se baña en el mar, darle una ducha con agua dulce.
  3. Hidrata su piel. Consulta con el veterinario qué tipo de aceite o champú le puede ir bien para una hidratación extra. En verano, como nos ocurre a nosotros, su piel se puede resecar y volver escamosa, y eso causa mucho picor.
  4. Revisa su tratamiento antiparasitario. Parece lo más obvio, ¿no? Pero a veces a los dueños se nos pasa la fecha de la pastilla, o de cambiar el collar. ¡Ups! A veces una picadura de algún insecto puede producir una reacción alérgica que va más allá de la picadura en si.
  5. Lava cualquier ropa de cama, mantas o juguetes blandos semanalmente en el ciclo de lavado en caliente (más de 60 ° C)

Si con estas medidas el picor no cesa, quizá sea el momento de acudir al veterinario para que le haga una evaluación. El uso de antihistamínicos puede ser muy útil, así como sprays o pomadas de esteroides, suplementos de Omega 3 y 6… cualquier cosa que le ayude a no rascarse tanto y mejorar su calidad de vida.

Lenda

Lenda

Lenda es un alimento completo de alta calidad para Perros y Gatos elaborado con productos naturales ¡Alimentación buena por naturaleza!

8 comentarios

    1. Hola. Es fundamental buscar el motivo del picor, que pueden ser muchos: Parásitos (más frecuentemente pulgas), sarna, algún hongo, alguna alergia ambiental (polvo, plantas, polen…) o una alergia alimentaria. A veces incluso es provocado por el estrés. Debe ser tu Veterinario el que, con las pruebas oportunas busque la causa del picor y por tanto del rascado, para poder ponerle una solución. Gran parte de los picores son provocados por alergias, y la mayoría de ellas suelen ser alimentarias. No está de más, probar con un pienso hipoalergénico. Estos eliminan de su formulación aquellos ingredientes más frecuentemente causantes de alergia, minimizando las posibilidades de provocar reacción, además de incluir otros que ayudan a reducir la inflamación y calmar el picor. Como primera opción te recomendaría nuestro Lenda Sensitive, específico para este fin: https://lenda.shop/products/nature-sensitive?sca_ref=1267244.vSK5lTyKdg Espero que vaya bien, cualquier duda no dejes de consultar, un saludo.

  1. La comezón en el perro puede ser normal si esto no sucede muy seguido. Cuando veamos que nuestra mascota se detiene de jugar o caminar para rascarse, o llega a hacerse heridas en la piel, es cuando debemos actuar. Atentos con nuestros amiguitos!!!
    Excelente Pots…
    Saludos

  2. Tengo un caniche de 4 años y desde el 2 año le pongo inyección para picores cada 3 o 4 meses porque son muy fuertes que incluso se hace heridas.
    A parte de este tratamiento que producto me recomendais para la piel?.
    Gracias

    1. Buenas, mi perro se rasca mucho lo lleve al veterinario y me dice que tiene las plaquetas bajas , eso es cierto.?? Que le puedo hechar en la piel .??

    2. Hola. Si tiene la plaquetas bajas o no sólo lo puede saber tu Veterinario que es quién habrá hecho la analítica necesaria para saberlo. Si eso te dijo, así será. De todos modos tampoco existe mucha relación y el rascado. Antes de echarle algo en la piel, yo probaría primero con una dieta hipoalergénica pues en gran parte de los casos, los rascados son producidos por una alergia alimentaria, para ello te recomiendo nuestro Lenda Sensitive, que tiene una composición muy cuidada de cara a e vitar aquellos ingredientes más frecuentemente causantes de alergia y rascado (https://lenda.shop/products/nature-sensitive?sca_ref=1267244.vSK5lTyKdg), además los altos niveles de Omega 3 y 6, le ayudarán a calmar y proteger la piel. Espero que vaya genial, un saludo.

    3. mí caniche es tal cual como la tuya cada 3 meses le ponen un antialérgico,le doy la pastilla para la pulgas pero se hace heridas mordiscos por la comezón, también le cambie el alimento
      Sigue igual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?