La muda del pelo es un proceso cíclico que se da de forma natural tanto en perros como en gatos. Es normal que durante el otoño y la primavera notemos que nuestra mascota suelta más pelo que nunca, ya que antes del verano su cuerpo pierde pelo de cara a refrescarse en los meses de calor, y de cara al comienzo del invierno, el pelaje se renueva para prepararse para el frío. En Lenda sabemos que te gusta aprender para dar lo mejor a tu mejor amigo, por eso te contamos todo lo que necesitas saber sobre la muda del pelo de tu mascota.
Claves para saber cuándo empieza la muda
Aunque la caída del pelo es habitual durante todo el año, la muda es reconocible por la gran cantidad de pelo que empezará a aparecer por todas las partes por donde pasa nuestra mascota. Este proceso suele comenzar en los meses de octubre y abril, aunque su inicio dependerá de la raza de nuestro perro o gato y de las horas que pase fuera del hogar. Los síntomas más evidentes, aparte de la aparición de grandes bolas de pelo por casa, suelen ser el nacimiento de capas dispares en el pelaje o la observación de que se rascan continuamente, aunque estén correctamente desparasitados.
¿Cuánto dura este proceso?
Esto dependerá también en gran medida de la raza de nuestra mascota y de las horas que pase al aire libre, pero, habitualmente, suele durar uno o dos meses. Por lo general, los animales de pelo corto tienden a desprender más pelo que el resto, y su muda será más larga, aunque existen ciertos trucos, como incidir en una alimentación saludable y realizar un correcto cepillado durante todo el año, que ayudan a acortar este proceso.
Trucos para tener en cuenta
Pese a que no podemos detener la muda, existen ciertos trucos para no volvernos locos durante esos días. Además del cepillado, el baño es un punto clave en el que debemos tener cuidado. Es importante no excederse en el número de lavados, utilizar siempre un champú adecuado, y cepillar bien a nuestro mejor amigo antes de mojarle el pelaje para desechar el pelo muerto y evitar que se creen nudos. Después del baño, y en especial en época de caída del pelo, es crucial desparasitar a nuestra mascota y utilizar medidas preventivas como collares o sprais para que su nuevo pelaje esté libre de visitantes molestos.
La alimentación durante esta época
Una nutrición saludable aporta innumerables beneficios para el pelaje de nuestras mascotas, y éstos son especialmente visibles en la época de muda. Al caerse en menor cantidad, un pelaje fuerte ayuda a evitar los molestos atragantamientos por bolas de pelo en el caso de los felinos, y hace que tanto perros como gatos renueven su manto de pelo con mucha más vitalidad. Lenda ofrece una alimentación conocida por sus ingredientes de alto valor nutricional que ayudarán a que el pelo de tu mascota brille como nunca. Además, el aceite de salmón para mascotas de Lenda resulta un complemento perfecto para este proceso de muda, ya que está especialmente pensado para fortalecer su piel y su pelo, disminuyendo el desarrollo de alergias cutáneas y acelerando la cicatrización de las heridas.