Logo Lenda

8 peligros para tu mascota que debes evitar estas Navidades

La Navidad es una época de reencuentros e ilusiones, pero también de cambios. En estas fechas tan señaladas nuestras rutinas y las de nuestras mascotas dan un giro completo y la casa se llena de miles de sorpresas navideñas que no dejan a nuestros peludos indiferentes. Desde Lenda queremos que paséis unas navidades llenas de felicidad y de tranquilidad, por eso te desvelamos los 8 peligros para tu mascota que debes evitar estas navidades

1. Cambio de rutinas

Aunque la Navidad sea un momento de desconexión para nosotros, debemos recordar que tanto los perros como los gatos son animales muy rutinarios. Es conveniente continuar con sus horarios de paseos y comidas para que la navidad no afecte a su estado anímico, ya que un cambio brusco en sus costumbres podría conllevar incluso depresiones o ansiedad. Además, no debemos descuidar sus necesidades de ejercicio físico, ayudarles a moverse durante estas fechas hará que reduzcan su estrés.

2. Ruidos

Gritos, música, petardos… En estas fechas es muy común que nuestras casas se llenen de ruidos desagradables para nuestras mascotas. Estos sonidos pueden generar fobias, hacer que se escondan o incluso que salgan corriendo y se escapen. Es importante prevenir, si sabemos que va a haber ruidos, debemos asegurarnos de que nuestro peludo esté resguardado en un lugar seguro e intentar minimizar el volumen de nuestros encuentros navideños en la medida de lo posible.

 3. Plantas

Es posible que las plantas que usamos para decorar nuestros hogares durante la navidad, como las flores de pascua, el muérdago o el acebo, levanten la curiosidad de nuestra mascota. Aunque parezcan inofensivos, estos adornos pueden ser altamente tóxicos si son ingeridos por nuestro perro o gato, por lo que conviene mantenerlos lejos de su alcance. Si notas que tu mascota sufre mareos, vómitos o incluso irritaciones es necesario visitar al veterinario y especificar si contamos con alguna de estas plantas en casa. También es importante revisar que nuestro peludo no se haga daño jugando con el típico abeto, ya que, incluso siendo artificial, puede contener partes punzantes.

 4. Regalos

Los lazos, papeles de regalo y cajas esparcidas por la casa volverán loca a nuestra mascota, pero pueden entrañar serios peligros. Es recomendable recoger cuanto antes todos estos envoltorios para que no caiga en la tentación de jugar con ellos. Podemos correr el riesgo de que se atragante con algún jirón de papel o se trague substancias tóxicas como las bolas de silica que suelen venir en algunas cajas.

5. Cambios de temperatura

En esta época del año es más probable que nuestras mascotas puedan sufrir las consecuencias de enfrentarse a cambios de temperatura bruscos. Tenemos que vigilar que la calefacción del interior de casa no esté demasiado elevada, y tener especial cuidado con las chimeneas, estufas o calentadores. Si notamos que nuestra mascota se acerca demasiado a una fuente de calor, es conveniente colocar alguna barrera protectora para evitar quemaduras. A la hora de los paseos, si fuera nieva o hay hielo, debemos prestar atención a sus almohadillas e hidratarlas si fuese necesario.

6. Adornos

Los adornos navideños pueden ser confundidos por juguetes por nuestro perro o gato, y conocer sus riesgos nos ayudará a evitar sustos. En la medida de lo posible debemos dificultar el acceso de nuestra mascota a estos adornos, evitar los objetos pequeños o que contengan piezas que puedan soltarse, y prescindir de materiales que se rompan con facilidad y puedan provocar cortes o heridas. Uno de los adornos que más curiosidad suele levantar son las velas, por ello debemos tener especial cuidado al encenderlas y jamás dejar a nuestra mascota sin vigilancia cerca de estos objetos.

7. Cables y luces

Las luces navideñas son cada vez más frecuentes en nuestros hogares, pero debemos pensar muy bien en dónde colocarlas. Los mordiscos en los cables pueden provocar quemaduras y descargas eléctricas, pero podemos evitar estas situaciones escondiéndolos debajo de alfombras y desenchufando estos adornos cuando nuestra mascota se quede a solas. Si contamos con alguna decoración que necesite pilas, es importante guardarlas en un lugar inaccesible para nuestro mejor amigo.

8. Descuidar la comida

En navidades todos damos rienda suelta a la glotonería, pero nuestras mascotas sufren más que nosotros los excesos y hay ciertos alimentos navideños que están prohibidos para nuestras mascotas. Los dulces, las uvas e incluso los restos de carne pueden resultar tan atractivos como peligrosos, causando atragantamientos, malestar estomacal o incluso subidas de azúcar. Aunque estos días sean especiales para nosotros, no debemos descuidar la rutina de comidas de nuestro peludo, y debemos evitar poner nuestra comida a su alcance. Si queremos premiarlos por su buen comportamiento, la opción más saludable y segura es apostar por los snacks de Lenda, que además de ser altamente nutritivos, permiten desarrollar su masticación, reduciendo sus niveles de estrés.

Evitando estos 8 peligros la felicidad de tu mascota y la de toda la familia estará asegurada estas navidades. ¡Felices fiestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?