🎁¡La Navidad ya está aquí!🥂

En esta época, no hay nada más emocionante que decorar la casa con luces y todos esos adornos que están esperando ser colocados.

Pero si tienes perro o gato, debes tener en cuenta que lo que para nosotros es un simple adorno, para ellos puede ser un atractivo juguete nuevo y, a veces, peligroso. Por ello debes pensar en ellos y observar sus reacciones, sobre todo si son cachorros o es la primera Navidad que están contigo, ya que aún no sabes cómo van a reaccionar.

Por eso, en el post de hoy repasaremos los principales peligros de la decoración navideña pera que ¡lo tengas en cuenta y evites sustos!

🎄Árboles Navideños🎄

Algo que ya sabrás si tienes gato es que les encanta trepar. Por eso, el árbol es algo que capta la atención de cualquier felino y es muy fácil que, en cuánto te despistes, tu gato aparezca en lo más alto.

Puede parecer divertido pero los árboles navideños suelen ser inestables y el peso de un gato y/o sus juegos en lo alto, sobre sus ramas o alrededor de él, pueden fácilmente hacerlo caer lo que, además de un trabajo extra y un disgusto al llegar y ver el panorama, puede suponer un golpe más o menos grande para el animal, además de un buen susto. Por eso, te recomendamos que, si puedes, optes por la opción de anclar el árbol o limitar su acceso a él.

Pero esto no solo es cosa de gatos. Con los perros pasa algo parecido, sobre todo con cachorros, ya que se ponen a juguetear con él, roer o tirar de algún adorno de especial interés, por lo que muchas veces el árbol acaba en el suelo o destrozado a mordiscos. Además algunos árboles, sobre todo los naturales, tienen hojas puntiagudas, lo que puede provocar daños al morderlo o incluso tragarlo.

🎊Adornos🎊

Tu peludo te mostrará enseguida cuales son sus adornos preferidos e intentará darles alcance. Suelen gustarles especialmente los de tela y madera. Es importante ponerlos altos para evitar, como decíamos, que al intentar cogerlos tire el árbol. Y especial cuidado hay que tener con adornos de cristal, pues pueden causar daños al romperlos, tanto en la boca como en las patas al caer y pisarlos. Por lo que lo mejor es ponerlos fuera de su alcance.

🕯️Velas🕯️

Sin duda, otro típico adorno navideño que nunca falta. Ni que decir tiene que un gato o un cachorro juguetón puede tirar a su paso una vela encendida, con el peligro que esto supone ya no sólo para él que puede sufrir quemaduras, si no también para tu hogar. Si tu peludo es revoltoso, casi mejor optar por velas artificiales a pilas para evitar disgustos y sobre todo estar tranquilos en casa sin miedo a acabar la Navidad en compañía de los bomberos.

💡Luces💡

Pueden ser peligrosas sobre todo para cachorros ya que son más tendentes a mordisquear cables, con el consecuente peligro de descarga eléctrica. Intenta dejarlas siempre desenchufadas al salir de casa o cuando tu perro o gato se va a quedar sin supervisión.

Es importante recordar que aunque estas fechas son divertidas y emocionantes para nosotros, pueden suponer un enorme estrés añadido para nuestro peludo por el vaivén de gente y cambios de rutina.

Además, algunos pasan solos en casa más tiempo del habitual, lo que hace que muchas veces manifiesten comportamientos inusuales, pudiendo destrozar más de lo habitual y más teniendo en cuenta que la casa está llena de tentadores adornos y ellos están aburridos o estresados.

No se debe presuponer su buen comportamiento. Hay observar y actuar en consecuencia, retirando todo aquello que pueda suponer un peligro o limitando su acceso, y así priorizar su seguridad y nuestra tranquilidad.

A parte de eso, ¡solo queda disfrutar de esta bonita época con los que más quieres! 💖🎉

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?