Además de juegos y entrenamiento físico para pasar la cuarentena con tu peludo, otra de las actividades más interesantes que podemos realizar para que estos días sean más llevaderos es una sesión de cine perruno. Son muchas las películas, clásicas y actuales, que se han producido en estos últimos años y que tienen como protagonistas a nuestros mejores amigos: los perros.

Hemos hecho un recopilatorio de las que creemos pueden ser las 10 mejores películas y más entretenidas que todo amante de los perros debería ver con su mascota al menos una vez en la vida.

Siempre a tu lado, Hachiko

Película dramática estadounidense que salió en las grandes pantallas en el año 2009. Está basada en la historia real de un perro de raza akita, llamado Hachikō, hacia su dueño japonés, incluso después de su fallecimiento. La película es una nueva versión de la cinta japonesa de 1987 Hachikō Monogatari. Su protagonista ´perruno´ le mostró al mundo el valor de la amistad y la lealtad, esperando a su amo durante 10 años en la terminal del tren del distrito de Shibuya, en Japón. Esta nueva versión está protagonizada por Richard Gere, Joan Allen y Sarah Roemer. Una película con una historia increíble que, sin duda, te emocionará para ver con tu perro.

 Beethoven, uno más de la familia

Exitosa película estadounidense del año 1992 protagonizada por un simpático San Bernardo que sedujo a muchos espectadores. Cuenta una divertida y emocionante historia con la que se da a conocer a esta raza de perro que, antes de esta película, era poco conocida. Beethoven escapa de ser robado en una tienda y, después de eso, se esconde en un cubo de basura para luego despertar en el que sería el hogar de sus sueños: una casa y una familia que harán de él el perro más feliz del mundo. Sin duda, una aventura hermosa y muy recomendada para ver con tu perro.

Lassie

Un clásico del cine mundial. Una historia que nace de libros y que tiene como protagonista a una perra aventurera, de raza ´collie´. Fue llevada a los cines por primera vez en el año 1943. La película cuenta cómo una familia se ve obligada a vender a su perra porque no tenían medios para subsistir, pero a cientos de millas lejos de su verdadera familia, Lassie se escapa y comienza un largo viaje. La historia se enmarca antes de la Segunda Guerra Mundial pero, incluso a día de hoy, emociona hasta las lágrimas. Se hicieron varios remakes de la película, el último en el año 2005, por lo que es una excelente opción para compartir con un gran amigo como es tu mascota.

La dama y el vagabundo

Película clásica de la factoría Disney, y una de las mejores y más emblemáticas de la época dorada de Walt Disney. Vio la luz por primera vez en el año 1955 y cuenta el clásico romance entre una perrita mimada y un perro vagabundo. Destaca por tener una de las escenas más románticas del cine, cuando los labios de Reina y Golfo se unen mientras comparten un plato de spaghettis a la luz de las velas y con música de violines. Más allá de la historia y narrativa romántica, se trata de una verdadera obra maestra al ser la primera película de la factoría Disney rodada en Cinemascope (y de las primeras del cine en general).

101 dálmatas

Otra producción de la factoría Disney, y otro clásico de la animación que, además, recibió el premio Bafta en el año 1961. En esta ocasión tiene como protagonistas a nuestros amigos ´perrunos´ de raza dálmata, Pongo y Perdita. Cuenta su historia de una forma divertida y sofisticada que, por momentos, puede resultar un poco inquietante ya que esta pareja de animados dálmatas se encuentra en peligro y amenazada por la malvada Cruella de Ville, una pérfida mujer que adora los abrigos de pieles y que tiene en mente secuestrar a los perritos para poder hacerse uno. Una buena película para pasar la tarde con tu perro.

Bajo cero

Inspirada en una historia real ocurrida en 1958 a una expedición japonesa en el Polo Sur, cuenta una espectacular aventura que trata sobre la lealtad y los lazos de amistad que se establecen en un lugar extremo. Los tres miembros de la expedición científica se ven obligados a dejar atrás a sus queridos perros guía: ocho ‘malamutes’ de Alaska y ‘huskys’ siberianos, debido a un accidente inesperado y a las terribles condiciones meteorológicas. Los perros tienen que luchar por sobrevivir en el invierno ártico hasta que los aventureros pueden enviarles una expedición de rescate. El filme, que se estrenó en el año 2006, tuvo un gran éxito comercial en Estados Unidos, pero también fue muy bien recibida por la crítica, que alabó la espectacularidad del rodaje y las conmovedoras interpretaciones de los perros.

Bolt: un perro fuera de serie

Película de animación de la factoría Disney que se estrenó en el año 2008 y que cuenta la historia de ´Bolt´, una estrella canina de un programa de éxito que recala accidentalmente en Nueva York. Para este amigo ´perruno´, todos los días son aventuras, peligros e intriga, al menos hasta que las cámaras dejan de grabar. Pero cuando es enviado accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en un viaje campo a través por el mundo real para poder reencontrarse con su dueña. Historia de animación divertida y entretenida para pasar la tarde.

Truman

Otro estilo de película completamente distinto a los anteriores pero que tiene como hilo conductor a ´Truman´, un ´peludo´ que tiene como dueño a Julián. La película española-argentina es del año 2015 y cuenta la historia y las vivencias que comparten dos amigos de muchos años que se reencuentran cuando Tomás visita inesperadamente Julián. Ambos, con el protagonismo de ´Truman´, compartirán momentos emotivos y sorprendentes relacionados con la situación complicada que vive este último. Un filme muy emotivo que no te dejará indiferente y que deja entrever de una forma muy clara los vínculos con los perros como mejores amigos del hombre.

Mascotas

Película de animación y acción y comedia estadounidense en 3D que se estrenó en 2016 y que tuvo un éxito de público y crítica rotundo. Tanto, que se convirtió en la primera película estadounidense, que no fuera una secuela o estuviera basada en material publicado con anterioridad, en recaudar más de 100 millones de euros en su primer fin de semana. La cinta se centra en Max y Duke, dos perros que tratarán de malbaratar los planes de Snowball, un adorable conejito blanco que pretende vengarse de todos los animales domésticos felices y de sus dueños. Sencillamente es una película que, por la historia y las divertidas aventuras de sus protagonistas, debe verse acompañado de tu mascota.

Corgi, un perro real

Largometraje animado que se estrenó en 2019, cuenta la vida de Rex, el perro favorito de la Reina Isabel II y, probablemente, uno de los más consentidos del mundo. Desde que era pequeña, la monarca británica ha sido amante de los perros de raza corgi. Estos cachorros han sido una presencia asidua en el palacio de Buckingham y, desde que se convirtió en Reina en el año 1952, ha tenido más de treinta. Es la primera vez que los corgis reales capturan la imaginación del séptimo arte. Y lo hacen con una historia peculiar y conmovedora. Después de perderse por las calles de Londres, el corgi favorito de la monarca, Rex, debe aprender una lección de humildad al encontrarse frente a la cruda realidad de los animales abandonados que viven en un albergue de la ciudad. Es ahí, junto a nuevos amigos, cuando deberá encontrar su camino de regreso al lado de la Reina Isabel II.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?