Los gatos se caracterizan por ser animales muy limpios, que en ausencia de problemas médicos, suelen usar el arenero para hacer sus necesidades. En la naturaleza, escaban un agujero que, tras hacer sus necesidades, tapan para evitar llamar la atención de sus depredadores. Respetar este instinto y comportameinto natural es importante para su bienestar y correcta higiene, siendo un buen arenero uno de los elemetos indispensables en la vida de un gato.

Debes tener claro que lo importante es respetar los intereses de tu gato para evitar que deje de usar el arenero por eso, ¡no te pierdas estas pautas básicas para elegir el mejor para tu peludo!

¿En dónde colocarlo?

Es fundamental escoger el lugar correcto, pues de no ser, así podría no utilizarlo. Debe estar alejado de su comida, agua y lugar de descanso. Prefieren los lugares tranquilos y apartados, donde tengan intimidad y puedan hacer sus necesidades sin que nadie les moleste. Los lugares en los que haya menos paso de gente y/o animales y estén alejados del ruido de electrodomésticos como la lavadora, son la mejor opción.

Como consejo, si puedes colocarlo en una esquina, mejor que mejor, pues les gusta vigilar su entorno en este momento tan vulnerable y desde esta posición solo tienen que cubrir un ángulo, lo que les da mayor seguridad.

Dimensiones y forma

Los areneros más utilizados son los que tienen tapa. Este tipo puede ser una muy buena opción ya que evitan que la arena salga y esté a la vista pero no siempre son del agrado del gato porque sus posibilidades de escapar se reducen. Éstos suelen tener una puerta que el gato debe empujar para poder entrar. Por norma general no suponen un problema pero si que es cierto que pueden ser un obstáculo para gatos inseguros o de edad avanzada.

En cuanto al tamaño, el arenero debe ofrecer el espacio suficiente dependiendo del tamaño de tu gato: no sólo tiene que caber dentro holgadamente, si no que necesita tener espacio suficiente para poder escarbar y moverse con libertad, permitiéndole llevar a cabo su comportamiento natural.

Tipos de arena

Hay distintos tipos en el mercado; arenas aglomerandes, absorventes, vegetales, gel de sílice… Esto ya es cuestión de ir probando cual resulta más cómoda y eficaz teniendo en cuenta, por supuesto, los gustos de tu gato. Suelen preferirla cuánto más fina, porque sino les molesta en las patas, y sin olor. Un sustrato perfumado puede resultar muy agadable para ti, pero puede ser un motivo para que tu peludo rechace el arenero.

Es importantísimo mantenerlo limpio. Debes eliminar las deposiciones diariamente, haciendo un cambio completo de arena según necesidad, lo cual es muy variable dependiendo del material de la arena que uses. Algunas son muy aglomerantes por lo que permiten eliminar perfectamente las heces y el pis (se compacta en una bola permitiendo retirarlo) y consiguen que el arenero se mantenga limpio durante más tiempo.

Si quieres utilizar una arena que tenga un menor impacto medioambiental, una buena opción puede ser las arenas naturales, con alto poder aglomerante y compuestas por materiales como celulosa, pellets de madera, cebada o restos de maíz que suelen ser biodegradables y compostables.

Para cambiar el tipo de arena, mezcla la nueva gradualmente con la antigua para ir observando como reacciona tu gato y asegúrate de que hay cantidad suficiente de arena para que pueda rascar y enterrar sus deposiciones.

¿Cuántos areneros son necesarios?

Aunque lo habitual es pensar que, por ejemplo, para un gato un arenero es suficiente pero lo ideal y recomendable son dos. Esto ofrece al gato mayores posibilidades de hacer sus necesidades cómodamente, pues si uno está sucio o hay exceso de ruido y molestias en esa zona, siempre puede optar por el otro. Esta posibilidad de elección es ideal para que siempre pueda encontrar un lugar agradable donde hacer sus necesidades.

Entoces, ¿cómo puedes calcular el número de areneros necesarios si tienes más de un gato? Teniendo en cuenta el dato anterior, podrías pensar que necesitas el doble de areneros que gatos pero no es así: el número ideal de areneros sería uno más que los gatos que hay en la casa.

Nº ideal de areneros = número de gatos en la casa + 1

Es decir, si tienes dos gatos, sería suficiente con tres areneros, no es necesario dos para cada uno porque aún siendo dos, siempre tendrán dónde escoger.

Con estas pautas estamos seguros de que ya tienes claro cómo elegir el arenero adecuado para tu minino porque recuerda ¡lo importante es que le guste para evitar que deje de usarlo!

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?