Logo Lenda
Seleccionar página

España es uno de los países de Europa en donde más riesgo hay de contraer una enfermedad parasitaria.

El verano es la época donde éstas son más frecuentes.

Una alimentación saludable es clave en la protección de nuestras mascotas frente a los parásitos.

Llega el buen tiempo, y desde Lenda sabemos que las mascotas están más contentas que nunca de que sus dueños puedan pasar más horas al aire libre con ellas. Sin embargo, el verano también puede traernos sorpresas desagradables. Con el calor, el riesgo de contraer cualquier tipo de enfermedad parasitaria aumenta exponencialmente. A temperaturas por encima de los 25 grados, muchos parásitos comienzan el desarrollo de su fase adulta, lo que explica que en verano aumenten los problemas relacionados con estos seres. España, junto con Italia y Croacia, son las zonas europeas donde existen más riesgos de contraer parasitosis.

En esta época del año, no debemos bajar la guardia. El cuidado de la alimentación y la higiene de los animales debe ser más estricto que nunca. En Lenda, velamos por el bienestar de tus amigos peludos, y sabemos la importancia de conocer qué parásitos suponen un peligro para ellos y para ti. A continuación, te resumimos cuáles son los principales y cómo puedes evitarlos:

  • Ascáridos: se trata de una especie de gusanos que viven en el intestino. Son muy frecuentes en cachorros y suelen causar problemas digestivos. Este parásito también puede afectar a las personas,  migrando a órganos como el cerebro o los ojos.
  • Gusanos del corazón: puede ocasionar graves problemas cardíacos tanto en animales como en humanos y suele ser transmitido por mosquitos. Es muy frecuente en las Islas Canarias.
  • Cestodos: se trata de una especie de gusanos que pueden afectar a las mascotas cuando se las alimenta con carnes crudas o en mal estado. Algunos tipos de cestodos pueden afectar a los humanos, siendo incluso mortales para el hombre.
  • Leishmania: se trata de una enfermedad muy extendida en la cuenca del Mediterráneo. El agente que lo origina ataca al sistema inmunitario animal y puede afectar también a los humanos, pudiendo causar enfermedades graves en ambos casos.
  • Pulgas: son muy habituales en verano y muy difíciles de eliminar. Aunque puedan parecer más molestas que peligrosas, lo cierto es que son uno de los principales transmisores de los Cestodos, y por tanto son un riesgo para animales y personas.
  • Garrapatas: son muy frecuentes en nuestro país, especialmente en los años en los que ha llovido mucho. Es muy importante para evitarlas mantener una correcta higiene y eliminar los rastrojos que puedan quedar después de los paseos. En humanos, pueden transmitir enfermedades muy graves como la enfermedad de Lyme o la borreliosis.

Para prevenir peligros y disgustos, es siempre conveniente mantener a nuestros animales desparasitados y limpios. Además, como sucede con las personas, la dieta juega un papel fundamental en la salud de nuestro mejor amigo. En Lenda, trabajamos para ofrecer a tus mascotas una alimentación de calidad, la cual es clave para evitar infecciones con cestodos, y mejorar el sistema inmune, preparándolo contra cualquier patógeno.

Según una investigación del organismo francés INRA (Instituto Nacional de Investigación Agrónoma), una dieta de mejor calidad influye positivamente sobre la resistencia de los animales a la parasitosis. Los productos naturales y ricos en probióticos que ofrecemos en Lenda, no sólo protegen a nuestros perros y gatos frente a estas enfermedades, son una apuesta por su bienestar completo.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?