De paseo, en casa, o simplemente cuando estás haciendo un recado. Llamas a tu perro y no está. ¿Qué hacer?
Pocas situaciones hay tan estresantes como la desaparición de una mascota, así que nuestra primera recomendación es que trates de conservar la calma y busques la ayuda de algún amigo o familiar, especialmente si eres menor de edad.
Te ofrecemos una serie de pasos que puedes seguir.
1. Pregunta directamente a los vecinos, los comerciantes, la gente de tu zona que pueda conocer al perro. Date un paseo por los lugares a los que habitualmente vas con él. En muchas ocasiones, un perro perdido se encuentra a pocos metros de su residencia habitual, independientemente de dónde se haya perdido.
2. Puedes llamar a la policía municipal y a los refugios para animales de la zona, sobre todo si es una población pequeña. Si te encuentras en una gran ciudad, lo mejor sería que visites personalmente los refugios, porque quizá hayan entrado varios perros en las últimas horas, y es más complicado acertar.
3. Llama a las clínicas veterinarias de la zona. Ten en cuenta que si tu perro está herido es muy probable que alguien lo haya llevado allí.
4. Si durante las primeras 4 ó 5 horas sigue sin aparecer, puedes optar por hacer carteles y pegarlos por la zona donde se ha perdido. Escoge una foto en la que se le vea bien, y remarca las señas de identidad que sean visibles a simple vista, si las tiene, y deja bien claro tu número de teléfono. Acuérdate de dejar carteles en los lugares que antes hemos comentado: refugios, clínicas veterinarias, lugares comunes…
5. Precauciones: Si has optado por gratificar a quien te ayude a encontrar a tu perro, ten cuidado con los estafadores, hay gente a la que no le importará mentir con tal de sacarse un dinero. Y, por supuesto, si quedas con alguien, que sea en un lugar público, nada de ir a su casa o de recibirle en la tuya.
Si el perro tiene microchip, la tarea de búsqueda se simplifica considerablemente, sobre todo si llega a un refugio para animales o a un veterinario. De todas formas, no desesperes y ponte en marcha.
Hace 12 días qué mis perros han desaparecido, he ido GC, pero no sé qué hacer más
Hola! Es importante seguir los puntos citados en el post. Es muy útil avisar a las clínicas veterinarias de la zona y alrededores, puesto que la gente suele acudir a ellas al encontrar un perro perdido, ya no sólo por la búsqueda de orientación o atención médica, si no también con el fin de que se lea el microchip. Lo mismo con perreras y protectoras de la zona, pues es donde se suelen entregar los animales perdidos o a quien se avisa para las recogidas. Muchísima suerte y que aparezcan pronto.