Logo Lenda
Seleccionar página

Uno de los elementos externos que mejor reflejan la salud de una animal es el brillo y estado de su pelaje. Por eso, vamos a centrarnos en dos aspectos importantísimos sobre cómo mejorar y embellecer su pelo. La higiene y la nutrición

En primer lugar, debemos recordar que la muda es un proceso natural que ocurre varias veces al año, y también puede ser activado en otras ocasiones por cambios hormonales o ambientales (especialmente el aumento de humedad). Generalmente, no hay motivo de preocupación, a menos que hayas notado que tu perro se rasca, lame o mordisquea en exceso, o si encuentras calvas o infecciones en la piel.  Si se presenta cualquiera de estos síntomas, es importante que consultes al veterinario para que estudie posibles respuestas alérgicas; ya sea a los ingredientes de la dieta o reacciones atópicas a alérgenos ambientales, como el polen o los ácaros.

En primer lugar, debemos recordar que la muda es un proceso natural que ocurre varias veces al año, y también puede ser activado en otras ocasiones por cambios hormonales o ambientales (especialmente el aumento de humedad). Generalmente, no hay motivo de preocupación, a menos que hayas notado que tu perro se rasca, lame o mordisquea en exceso, o si encuentras calvas o infecciones en la piel.  Si se presenta cualquiera de estos síntomas, es importante que consultes al veterinario para que estudie posibles respuestas alérgicas; ya sea a los ingredientes de la dieta o reacciones atópicas a alérgenos ambientales, como el polen o los ácaros.

Una de las mejores maneras de conseguir una piel sana y fomentar el crecimiento del pelaje es aumentar la hora del aseo. A algunas personas no les gusta cepillar a los perros con caspa, o con mucha caida de pelo, porque creen que el cepillado puede aumentar el problema, pero es justo al contrario. Ten en cuenta que la caspa y el pelo ya suelto están muertos, y si no los retiras, lo único que van a hacer es obstruir los poros.

En cambio, un buen cepillado ayuda a estimular los aceites naturales del pelo y la piel, y a crear una base saludable para la creación de nuevo pelo. Cada pelo tarda entre 6 y 8 semanas en crecer, y una vez maduro entra en una fase de reposo durante unas semanas (o meses) antes de que se caiga para dejar espacio a un nuevo cabello. Por eso, independientemente de que tu perro tenga el pelo corto, largo o intermedio, un buen cepillado unido a  un buen masaje solo puede ayudarle.

En el caso de una muda pesada, puede ser recomendable varias sesiones de aseo por día durante tres o cinco días, para asegurar que se elimina todo el pelo que va a ser mudado. Después de esto, se suele recomendar una buena hidratación externa con un champú suave (específico para mascotas, por supuesto) y un acondicionador emoliente. Obviamente, no vamos a lavar a nuestras mascotas más de lo necesario, ya que estaríamos eliminando los aceites naturales presentes en su pelaje, pero un buen baño al menos dos o tres veces al año ayudan a mantener su pelo en buen estado.
Como hemos comentado, otro aspecto importantísimo es su dieta, y de esto hablaremos a continuación

Somos lo que comemos. Por eso, una buena dieta se transforma en una mejora de nuestro aspecto: nuestra piel, el pelo, la salud dental… A nuestros amigos peludos les pasa lo mismo: la calidad de la comida que le ofrecemos repercute directamente en su salud.
Antes de empezar a hablar de nutrientes, hablaremos de las alergias, una de las principales causas de los problemas capilares y dermatológicos de los perros. Por eso, si nuestro perro presenta síntomas como picores, descamado, caída excesiva o calvas, lo primero que hay que hacer es revisar su alimentación, y consultar si le estamos ofreciendo una dieta conforme a sus necesidades. Si no es así, lo primero que debemos hacer es cambiar su alimentación.
Además de ser hipoalergénica, una dieta que favorezca el sano desarrollo del pelaje
debería tener:

Proteínas

Las proteínas proporcionan los bloques de construcción que forman el cabello, por lo que una dieta que carece de este nutriente esencial puede dar lugar a un pelaje seco y quebradizo. La proteína es también un componente importante de las células de la piel. Las fuentes de proteínas para los perros tienen que ser de un alto valor biológico y de alta calidad de manera que se digieran fácilmente, y sean nutricionalmente valiosas. Unas fuentes de proteínas excelentes para perros son los huevos, pescado, aves y cordero, ingredientes presentes en las recetas Lenda que tiene a su disposición

Grasas

Las grasas no solo se utilizan para la energía, sino que también se incorporan en las células de la piel como los ácidos grasos. El ácido linoleico es un ácido graso
poliinsaturado esencial que forma el componente lipídico de todas las membranas celulares. Su deficiencia puede dar lugar a síntomas tales como pérdida de cabello,
cabello seco y mala cicatrización de heridas. Las grasas omega-6 deben estar presentes en la dieta en correcta relación con los omega 3 (ácido alfa-linolénico). Los omega-3 aportan muchos beneficios para la salud, pero además, son los más reconocidos por su capacidad antiinflamatoria natural y por su potencial para reducir los umbrales de alergia. El aceite de pescado es una excelente fuente de ácidos grasos omega 3 y la grasa de pollo tiene buenos niveles de los ácidos grasos omega 6.

Vitamina A

La vitamina A es un poderoso antioxidante y controla los genes implicados en el crecimiento normal, el desarrollo, la curación y la inmunidad. La falta de vitamina A puede producir una piel escamosa y sin brillo, y un cabello quebradizo. Sin embargo, demasiada vitamina A también puede causar problemas, y por esta razón una dieta completa comercial de alta calidad que contiene la cantidad diaria recomendada para los perros es el medio más seguro de la prestación de este nutriente. La suplementación sólo debe llevarse a cabo bajo la supervisión de su veterinario si se ha diagnosticado una deficiencia de esta vitamina. Buenas fuentes para los perros son el hígado, la carne y el pescado azul.

Vitamina C

La vitamina C es un antioxidante importante en la dieta. Es esencial para la síntesis de colágeno y es necesario para mantener sanos los tejidos corporales.

Vitamina E

La vitamina E tiene muchas funciones. Es fundamental en una dieta antioxidante, ya que es responsable de la protección de las grasas del cuerpo del daño oxidativo, y además son también reconocidos sus beneficios para la piel. Protege las membranas celulares, y se asegura de la que piel permanezca suave, regenerándola de manera eficiente en el caso de heridas. El pescado azul es una buena fuente de vitamina E.

Biotina

La biotina es un miembro de la familia de las vitaminas B, y es de vital importancia para la piel y el pelo, ya que está implicada en la síntesis y el metabolismo tanto de los aminoácidos (los ladrillos de las proteínas) como de los ácidos grasos. Esta vitamina es muy segura y no tiene efectos secundarios conocidos, y además se ha demostrado su eficacia en la mejora del estado de la piel seca. Una deficiencia importante de biotina puede provocar alopecia. Buenas fuentes de biotina para perros son la carne, el hígado,el pescado azul y la yema, así como la levadura de cerveza.

Riboflavina

La riboflavina se conoce también como vitamina B2. Al igual que otras vitaminas, sirve para muchas funciones, pero en el contexto de la dermatología, la rivoflavina está implicado en la formación del cabello, la piel y las uñas. Se encuentra en cereales integrales, productos lácteos y verduras de hoja verde, pero las mejores fuentes para los perros son el hígado, la levadura de cerveza y los huevos.

Cobre

El cobre es un mineral que juega un papel importante en la síntesis de colágeno y está implicado en el mantenimiento de la piel y el cabello. Ayuda a garantizar la elasticidad de la piel. Crustáceos y cereales integrales son una buena fuente de cobre en la dieta.

Zinc

El zinc es esencial para el correcto funcionamiento de muchas de las enzimas, pero en términos de la piel y el pelaje de tu perro, es vital para la curación de las heridas. Las deficiencias pueden afectar al crecimiento del cabello y alopecia. El zinc se encuentra en cereales integrales, legumbres y queso, pero las mejores fuentes para los perros son las carnes rojas, mariscos, huevos y levadura de cerveza.
No queremos terminar este artículo sin recordar que puede ser tan perjudicial la carencia de uno de estos elementos como un exceso. Por eso, no es recomendable administrar suplementos vitamínicos o nutricionales a tu perro si no es bajo prescripción veterinaria. Si quieres asegurarte de que tu perro consume estos elementos en las cantidades recomendadas por los especialistas, te recomendamos seleccionar una dieta completa específica de calidad Super Premium como las que Lenda pone a su alcance.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?