Si encuentras un perro en la calle que no parece estar con nadie, antes de actuar lo primero que debes hacer es evaluar la situación:
- ¿Estás seguro de que realmente está solo?
- ¿Está en una situación de peligro, por ejemplo junto a una carretera o en sitio donde pueda hacerse daño?
- ¿Se le ve con pinta de enfermo o es un cachorro?
- ¿Se le ve nervioso o agresivo?
Lo primero es garantizar su seguridad y la tuya propia, por eso, antes de acercarte a él, asegúrate de que te haya visto y esté tranquilo. Háblale con palabras tranquilizadoras y acércate poco a poco, atento a sus reacciones. Si está muy nervioso o agresivo, y no ves claro que puedas controlarlo, es mejor que llames directamente a la policía municipal o a un especialista para que no empeore la situación.
A priori no sabemos si se trata de un perro que ha sido abandonado, o que se ha perdido o escapado. Una buena forma de establecer contacto con él puede ser ofrecerle agua. De momento, mejor que no le ofrezcas nada más, y si se deja tocar, mira si tiene chapa identificativa. A veces, todo se soluciona con una llamada telefónica al desesperado dueño que lo está buscando.
Si no hay chapa con un número de teléfono, llévale al veterinario más cercano para que compruebe si tiene chip. Los veterinarios están obligados a hacer esta comprobación de forma gratuita, y te recordamos que todos los perros deberían estar debidamente identificados, pero sabemos que no siempre es así. Así que, ¿qué podemos hacer si no tiene chip ni chapa?
El veterinario seguramente te recomendará dónde puedes llevar al animal si no puedes o no quieres hacerte cargo de él de forma provisional, y también te dará algunas pistas sobre qué hacer en caso de que vayas a llevarlo a casa hasta que le encuentres un hogar. Si es un animal sano, te recomendará que le ofrezcas comida además de agua. Si está enfermo, te hará un presupuesto para hacerle una revisión médica en el momento, o administrarle las vacunas o tratamientos necesarios. Si no pudieras hacerte cargo de esos gastos, avisa inmediatamente a un refugio de animales o a una protectora para saber si cuentan con servicios veterinarios propios, o fondos para estas situaciones.
Si ves que es un perro bien cuidado, es posible que aun sin chapa ni chip le estén buscando, así que puedes probar a hacer alguna fotografía y poner carteles por la zona por la que le has encontrado. Si no está muy asustado, también puedes sacarle atado con una correa a ver si identifica lugares o aromas.
Si los dueños no aparecen y tu no vas a adoptarlo, tienes dos opciones: llevarle a un refugio para animales o buscarle tu mismo un hogar. Si es el caso, haz uso de tus redes sociales, ¡seguro que encuentras algún buen lugar en el que pueda quedarse!
Lamentablemente, el abandono de animales es un problema creciente en nuestra sociedad, y recogiendo un perro abandonado estás ayudando a un ser vivo que te necesita. Es importante que entre todos pongamos nuestro granito de arena para evitar este problema, tanto concienciando y educando a los que nos rodean, como no permaneciendo indiferentes ante animales que se encuentran solos en la vía pública.