Logo Lenda

¿Los perros y los gatos ven en color?

Como ven los perros y gatos Lenda

Mucha gente piensa que los perros y los gatos ven en blanco y negro, pero diferentes estudios revelan que su visión es dicromática, es decir, que diferencian algunos colores, pero no todos.

Pero ¿cómo funciona esto de los colores¿ ¿Por qué pueden ver unos colores y otro no?

En cuanto a la diferenciación de los colores, los seres vivos podemos tener una visión monocromáticadicromática o tricromática en función de los conos perceptores del color que tenemos en la retina.

Existen tres tipos de conos; uno especialmente sensible a la luz roja, otro a la luz verde y un tercero a la luz azul. Si los tres perciben la misma cantidad de cantidad de luz, veremos el color blanco, y gracias a la combinación entre ellos somos capaces de percibir hasta unos 8000 colores.  A este tipo de visión, compuesta por las luces roja, verde y azul la llamamos tricromática.

Tener visión monocromática es como ver en blanco y negro, solo se distingue un color y se diferencian los objetos por variaciones de la luminosidad. Esto sucede porque solo hay conos perceptores de un tipo de luz. Los mapaches y las salamandras tienen este tipo de visión.

Visión dicromática es la que solo distingue dos de los tres colores primarios. Por ejemplo, los que pueden apreciar el azul pero confunden el verde y el rojo porque les parece el mismo color. En el caso de los perros, perciben tonalidades de amarillo y de azul, pero el rojo lo perciben similar al amarillo y el verde lo ven gris. Esto es porque tienen un tipo de visión dicromática que se llama deuteranopia que se debe a la ausencia de los fotorreceptores retinianos del color verde.  Los gatos distinguen entre azules y verdes pero no pueden ver los tonos de rojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?