Logo Lenda
Seleccionar página

Algunos alimentos que consumimos los humanos de forma cotidiana son muy peligrosos para los perros, algunos incluso pueden causarles la muerte. Como se trata de alimentos habituales en nuestras casas es importante conocerlos y evitar que queden a su alcance.

El grado de toxicidad de cada alimento depende de cada perro, pero los más alimentos más peligrosos para los perros de entre los que consumimos habitualmente los humanos son los siguientes:

Lista de 10 alimentos tóxicos para los perros

  1. Uvas frescas o pasas: algunos perros son extremadamente sensibles a la toxicidad de la uva, y hasta una pequeña cantidad puede causarles la muerte, así que si sospechas que tu perro ha ingerido uvas acude a un veterinario inmediatamente.
  2. Chocolate: los perros asimilan la teobromina que produce el chocolate más lentamente que nosotros, pudiendo causarles enfermedades y en el peor caso, la muerte. Además, el azúcar que contiene también les perjudica.
  3. Ajo: el consumo frecuente de ajo le puede provocar anemia, aunque no suele pasar nada por un pequeño consumo ocasional.
  4. Cebolla cruda: si la consume de forma frecuente (aunque sea en pequeñas cantidades) pueden hacerle enfermar
  5. Café. La cafeína puede llegar a matar al animal, y aunque no es una bebida que les suela atraer, puede darse el caso, así que evita que quede a su alcance.
  6. Aguacate. Aunque no es de los más tóxicos es muy peligroso por el tamaño del hueso
  7. Nueces de Macadamia
  8.  Azúcar, y elementos dulces como la miel, o el Xilitol.
  9. Alcohol: el etanol es altamente tóxico por lo que es debes evitar que consuma cualquier bebida alcoholica.
  10. Leche: la mayoría de los perros adultos son intolerantes a la lactosa, por lo que el consumo de leche les produce diarreas. En perros adultos, consejamos evitar incluso la leche sin lactosa excepto prescripción veterinaria, aunque en algunos casos se recomienda el uso de yogures.

En todo caso, recomendamos que el perro lleve una alimentación equilibrada de alta calidad y en cantidades adecuadas, y evitar al máximo los picoteos entre horas o la tan mala costumbre de ofrecerle lo que sobra de nuestra propia comida.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?