Tras el periodo de vacunación, en el que tu cachorro se ha convertido en el nuevo juguete de la casa, sin salir apenas de casa más que para las visitas al veterinario, os enfrentáis a una nueva experiencia: los primeros paseos.
Los primeros paseos están llenos de nuevos estímulos, pueden ser una experiencia divertida y gratificante tanto para tu perro como para ti, pero también pueden ser una fuente de miedos e inseguridades, así que es muy importante crear un clima positivo antes de sus primeras salidas.
Recuerda que es muy importante empezar a educar a tu perro desde que es cachorro, y el paseo es uno de las primeras pruebas en su educación. Para que todo sea más sencillo para los dos os dejamos algunos consejos que pensamos serán útiles.
Consejos para los primeros paseos de tu perro
- Aunque durante el periodo de vacunación no le puedes sacar a la calle, puedes ponerle el collar y la correa en casa, para que se acostumbre. Como si fuera un juego, puedes ponerle collar y correa y ensayar paseos por casa. No permitas que en casa o fuera de ella tu perro juegue a morder la correa. Debes decir un «no» muy firme cuando lo haga, y reforzar con una caricia o un cariñoso «muy bien» cuando ande con la correa bien.
- Para los primeros paseos elige una correa fija (no extensible) y un recorrido corto, de no más de 10 minutos. Aunque parezca inagotable, tu cachorro también se cansa.
- Es conveniente que el día que vaya a dar su primer paseo trates de limitar los estímulos que le puedan asustar o poner más nervioso. Por ejemplo, es mejor evitar los horarios de entrada y salida de colegios, y las calles con mucho tráfico.
- Asegúrate antes de salir de que está tranquilo. Sal por delante de él, y trata de mantenerle a tu lado con pequeños tirones de la correa. Recuerda utilizar los estímulos positivos cuando lo haga bien, y una voz firme «no» cuando tenga conductas inadecuadas.
- Evita las prisas. Enseñarle a que ande a tu lado no será fácil. Necesitarás tiempo y una buena cantidad de golosinas para perros que le ayuden a reforzar las buenas conductas.
- Aprovecha los primeros paseos para ayudar a socializar a tu cachorro con otros perros y con otras personas, especialmente con niños.
¿Qué hacer si el cachorro tiene miedo de salir a la calle?
Como hemos comentado, es algo bastante habitual, pero nada que no se solucione con un poco de paciencia.
Lo primero que tienes que hacer es evitar obligarle a base de tirones y empujones, para que no se convierta en una experiencia aún más negativa. En su lugar, prueba a jugar a lanzar la pelota junto a la puerta abierta. Primero dentro de casa, y luego cada vez más cerca de la puerta, y un poco más allá de esta.
También puedes cogerle en brazos antes de salir de casa, y dejarle en el suelo ya en el portal o en el porche, justo antes de salir a la calle para que sea el cachorro quien dé los últimos pasos a la salida.
Mi cachorro hoy ha salido por primeravez y no se adaptaba muy bien a su correa y lleva tumbada desde entonces sin jugar y sin comer y me acerco y no me hace caso al contrario reulle de mi esta muy rara , mi pregunta es porque esta asi???