¿Tienes un nuevo cachorrito en casa? ¡Enhorabuena! Has ganado un amigo fiel que te acompañará los próximos años. Pero no te vamos a engañar, las primeras semanas de un cachorro en casa son entrañables y divertidas pero también muy complicadas, así que lo primero que te recomendamos es que tengas toneladas de paciencia.
Luego, será importante que establezcas desde el principio algunas pautas educativas. Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda:
Establecer una rutina
Establecer una rutina para tu cachorro es la mejor manera de asegurarte de que tu perro se acostumbre cuanto antes a su nuevo hogar. Dale la comida a la misma hora y en los mismos lugares para empezar y asegúrate de que el cachorro pasa un tiempo solo cada día, para evitar que dependa de ti en exceso.
Puedes jugar con el cachorro usando juguetes (que podrás dejar a su alcance también cuando no estés) y sacarlo a ver el mundo y a conocer gente nueva tan pronto como sea posible.
¡Proteje, pero socializa!
Debido a los riesgos de las diversas enfermedades que afectan a los perros, es muy importante que tu cachorro esté vacunado antes de relacionarse con otros animales con enfermedades que le puedan afectar. Esto inevitablemente significa un retraso a la hora de mezclar a tu cachorro con otros perros, ya que tendrás que esperar a completar su calendario de vacunación.
Sin embargo, puedes hacer pequeñas excursiones en el coche para que se acostumbre a los ruidos y a los diferentes estímulos que tendrá a su alcance, o en entornos controlados, donde pueda mezclarse con otras personas (también con niños) y también con el perro de algún amigo o conocido, siempre que esté sano y vacunado. Consulta con el veterinario sobre esto, ya que estará al tanto del calendario de vacunación de tu cachorro y también de posibles enfermedades que haya en el entorno.
Rutinas a la hora de ir a la cama
Asegúrate de que tu cachorro tiene una cama propia. Puedes colocarla en una zona tranquila y animarle a utilizarla durante el día para las siestas, no sólo para la noche. También hay en el mercado unas cajas o casetas para interior que ofrecen a los cachorros una seguridad extra, y pueden ser realmente cómodas si están adecuadas con ropa de cama y mantas.
Es muy probable que el cachorro se sienta solo y aislado al dormir por primera vez sin sus compañeros de camada y sin su madre por eso algunos dueños colocan la cama de su cachorrito cerca de su propia cama, para que esté más tranquilo, y sin embargo otros dueños tienen claro desde el principio cuál va a ser el lugar del perro desde que llega a casa, por ejemplo la cocina, o un lugar especial en otra habitación. Sea cual sea el lugar en el que coloques su cama, es importante no acudir a consolarle cuando llore, ladre o aúlle los primeros días, y mucho menos que te lo lleves a tu propia cama. Si lo haces, sin querer le estarás «educando» en cuál es la mejor forma para llamar tu atención.
Una vez que aprenda a hacer sus necesidades fuera de casa, es importante que recuerdes que la noche puede ser muy larga en este sentido, por eso es recomendable que le saques poco antes de ir a dormir, y que te levantes temprano para sacar a tu perro antes de tus obligaciones diarias, ¡lo estará deseando!