Logo Lenda

Gente de perros y gente de gatos, ¿tienen diferentes personalidades?

Gente de perros y gente de gatos,

«Los perros son muy familiares y parecen agradecidos por lo que reciben, mientras que los gatos simplemente esperar a ser atendidos y no muestran ninguna evidencia de gratitud y lealtad».

Esta y otras percepciones sobre perros y gatos se traslada también a los dueños, pero ¿existen evidencias científicas de que esto sea así?

La Universidad Ball State ha hecho un estudio sobre la personalidad de los dueños de mascotas y los resultados mostraron que las personas creen que poseen rasgos comunes con sus animales domésticos. Los dueños de gatos se consideraban más independientes, mientras que los dueños de perros se describieron como personas amables.

Ciertamente, la relación entre los gatos y los seres humanos siempre ha sido muy diferente que la relación entre perros y personas. En la naturaleza, los gatos suelen ser cazadores solitarios y, a menudo son activos sobre todo por la noche. Los gatos son los menos dóciles de las mascotas de nuestros hogares, es una especie que conserva gran parte de su salvajismo.

Por el contrario, los caninos salvajes son animales sociables que trabajan en grupos y son activos entre el amanecer y el atardecer. Nuestros perros domésticos sienten esta necesidad de interacción social hasta tal punto de que sin una familia, un perro parece infeliz, casi perdido.

Los gatos a veces participan en actividades sociales o juegan con la gente, pero su interés es limitado. Por lo general, después de sólo unos minutos, los gatos abandonan el juego y se alejan. Los perros, en cambio, pueden jugar durante horas (por ejemplo, en ir a buscar una pelotita), y por lo general es el hombre el primero que abandona el juego.

Las estadísticas demuestran que los dueños de gatos son un tercio más propensos a vivir solos que los dueños de perros y tienen el doble de probabilidades de vivir en un apartamento o piso. Una mujer sola es la persona más probabilidades de tener un gato.

En cambio, las familias con niños son más propensas a tener perro que a tener gato.

Los dueños de perros son más sociales, interactivos y positivos. Un psicólogo que también es dueño de un perro sugiere: «Tal vez la razón por la que la gente de gatos tiende a ser más introvertida es porque no tiene que sacar a pasear a su gato». Las personas que poseen sólo gatos tienden a ser relativamente introvertida, más frías y también más independientes.

De todas formas, hay personas que no están en absoluto de acuerdo con las características que tradicionalmente se otorgan a perros y gatos, y también es cierto que en todas las generalidades hay excepciones.

Y tú, ¿qué opinas? ¿eres de perros o de gatos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?