Logo Lenda

Si estás pensando en adoptar un gato y tienes niños en casa, lo primero que tenemos que decir es… ¡Enhorabuena! Tomas una buena decisión. Un gato puede ayudar a los niños de la casa en varios aspectos: a expresar sus sentimientos, a ser más responsable, a calmarlos y tener más paciencia. las ventajas son infinitas.

Ahora bien, si quieres que la adaptación de todos sea sencilla, tenemos algunas recomendaciones sobre el tipo de gato que deberías elegir.

  1. Los gatitos de corta edad son muy monos, pero también muy frágiles y delicados. Ten en cuenta que si tienes niños, sobre todo si estos también son pequeños, tendrás que supervisar todas y cada una de sus interactuaciones hasta que el gato sea lo suficientemente mayor.  Adoptar un gato adulto es una buena idea si tienes niños pequeños, ya que tendrá una personalidad más tranquila y estable, y es menos delicado que una cría de corta edad.
  2. Si vas a adoptar a un gato adulto, te recomendamos que lleves a los niños para ver cómo se relacionan con él. Hay gatos que se llevan mejor con los niños que otros, y niños que conectan más con un gato u otro. Esto es un camino de doble dirección y es buena idea implicar a todos los miembros de la familia.
  3. Informa al profesional del hogar para mascotas o la tienda que tienes niños en casa, para que te ayude a elegir un gato que sea sociable, poco territorial, cariñoso, y que no se asuste fácilmente con ruidos fuertes.

Puede ser tan buena idea llevar a casa un gato mestizo como uno de raza. En general, los mestizos suelen gozar de mejor salud, pero por otro lado un gato de raza presenta menos sorpresas ya que suelen presentar características habituales. En este sentido, las razas (o cruces de razas) más adecuadas podrían ser las siguientes:

  • El gato siamés es otra de las razas más recomendables para los niños. Son cariñosos, mimosos y no dudan en demostrarlo en todo momento. Son simpáticos y agradables, y a diferencia de otros gatos se sienten muy a gusto con la gente, siendo uno de los más sociables.
  • El gato Persa es también un buen animal de compañía ya que se trata de un animal muy paciente y tranquilo. Los niños siempre querrán jugar con él y en principio no tendrá ningún tipo de problema en dejarse tocar y acariciar. Además, se adapta fácilmente a los cambios y a otros animales que haya en casa.
  • El gato Cornix Rex también es muy juguetón y sociable, se lleva bien con los niños y con otros animales. Lo reconocerás porque tiene el pelo ondulado, y resulta muy simpático.

Recuerda que cada gato es único y especial, y que seguramente necesitaréis un tiempo para adaptaros los unos a los otros. ¡Solo necesitarás algo de paciencia y la colaboración de todos los miembros de la casa!

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?