A pesar de que los gatos son animales carnívoros, lo cierto es que es bastante habitual. Suelen mordisquear hojas y hierba y se la tragan sin masticar para que les ayude en la digestión, ya que las plantas tienen mucha fibra.
La historia puede no tener más importancia, si no fuera porque en gatos que viven en pisos, este hábito puede ser molesto y peligroso: peligroso porque en ocasiones pueden comer plantas domésticas tóxicas para ellos, y realmente molesto ya que pueden acabar con los centros y las plantas que tan cuidadosamente has estado regando y mimando.
Evitar las plantas tóxicas
Algunas de las plantas que encontramos de forma cotidiana en los hogares pueden ser muy tóxicas, e incluso venenosas para nuestros gatos. Hablamos p0r ejemplo de la flor de Pascua, la hiedra, las azaleas, los ciclamenes, hortensias y las begonias. También la marihuana puede tener efectos muy tóxicos, pudiendo llegar a producir un coma en el gato.
Además de las plantas de maceta que podamos tener en casa, también hay que tener cuidado con los ramos de flores que nos puedan enviar por ejemplo por una celebración. Entre las flores que solemos encontrar en ramos, debemos tener especial cuidado con los tulipanes y los lirios.
Lo recomendable para evitar disgustos es retirar las plantas tóxicas de los hogares en los que hay gatos.
Evitar que acabe con tus plantas
Si descubres a tu gato comiéndose las plantas de casa puedes intentar disuadirle con una pistola de agua, ¡pero eso sí, que no se de cuenta de que has sido tú quien la ha tirado el chorrito de agua! De lo contrario, no conseguiremos el efecto buscado sino todo lo contrario. Si este sistema no funciona, cosa que suele pasar si el gato descubre que cuando no estás puede andar en tus plantas sin que el misterioso chorrito de agua le moleste, prueba otros métodos pasivos.
Por ejemplo, puedes colocar tus macetas en sitios altos, o encima de una hoja de papel de aluminio (no les gusta nada), o colocar junto a la tierra unas bolas de naftalina, ya sabes que los gatos aborrecen su olor.
¿Y tú? ¿Qué trucos utilizas para que tu gato no se coma las plantas?