Logo Lenda

Cómo encontrar el mejor veterinario para tu perro

Como encontrar veterinario para tu perro

Uno de los primeros quebraderos de cabeza al tener una mascota es encontrar el mejor veterinario posible. Puede ser que nunca hayas tenido una mascota, que el veterinario de tu confianza cierre o se jubile, o que te hayas trasladado a otra ciudad u otra zona.

Buscas veterinarios en le guía, o por internet, y te salen una docena de referencias que no sabes cómo clasificar. ¿Cuál elegir?

Uno de los sistemas que mejor funciona es el boca a boca: un amigo o familiar te recomienda tal o cual veterinario. Pero puede ser que, por alguna razón, no puedas contar con esta solución, o quieras explorar otras vías.

Bien, en este artículo no vamos a darte una lista de los mejores veterinarios, obviamente no los conocemos a todos. Pero además, creemos que el mejor veterinario tiene mucho que ver con la conexión que tenga contigo y con cómo se adapta a tus necesidades concretas. El mejor veterinario para tu perro puede no serlo para el perro de tu vecino. Por eso, lo que vamos a hacer es ayudarte a elegir con una guía que esperamos te sea útil.

Guía para elegir veterinario

  1. Haz un listado con los veterinarios que estén dentro del área geográfica al que estarías dispuesto a llevar a tu mascota. ¿2 km? ¿10 km? ¿20 km? Todo depende de si dispones de un medio de transporte que puedas utilizar a cualquier hora, o dependes del coche que compartes con tu pareja, o utilizas el transporte público. Busca en la guía o en internet los que estén dentro de ese área, y haz un listado, dejando espacio a la derecha, a modo de  cuadrícula, para valorar otros aspectos.
  2. Investiga el horario con el que trabaja, y compáralo con tus horarios personales de trabajo, compromisos, etc. No olvides preguntar si atienden urgencias fuera de horario, y si cierran por vacaciones.
  3. Factor precio: para algunas personas, este puede ser un factor decisivo. Se trata de que lleves a tu perro al veterinario tantas veces como sea necesario, y lo cierto es que hay mucha diferencia de unos a otros. No tengas ningún apuro por preguntar precios de consulta por teléfono, qué incluye, etc.
  4. ¿Necesitas un veterinario especializado? Por ejemplo, si tu perro necesita cuidados específicos porque es alérgico a varios alimentos, o tiene una enfermedad concreta, es posible que puedas encontrar un profesional que esté especializado en ese tipo de dolencias.
  5. Otros servicios: ¿presta el veterinario otros servicios, como peluquería, limpieza, tienda…?

Bien, es posible que con estas preguntas ya tengas más o menos claro cuál es el veterinario que mejor te viene por factores externos, por ejemplo, si solo hay uno que atiende cuando tú no estás trabajando. O si solo hay uno que te queda cerca y no dispones de coche.

Pero estaría bien que todavía no tomaras una decisión, ya que queda algo fundamental: el feeling que tengas con el (o la) profesional, que sea alguien con quien te comuniques bien, y que tenga unas ideas similares a las tuyas, por ejemplo en lo que respecta a sus ideas sobre la educación, crianza, etc.

Para ello, es interesante que lleves a tu perro a una primera consulta para que veas cómo se desenvuelve con tu perro y aclarar todas las dudas que puedas tener.

Una vez encuentres a tu veterinario de confianza, recuerda seguir sus consejos en salud preventiva y no saltarte ninguna revisión. ¡Tu perro te lo agradecerá!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?