Logo Lenda
Seleccionar página

Si has decidido adoptar a un perro de un refugio de animales, en primer lugar tenemos que darte la enhorabuena. Es una opción muy positiva tanto para el perro, que encontrará un hogar donde vivir feliz y bien cuidado, como para ti, ya que encontrarás un amigo de por vida. Adoptar a un perro en un refugio de animales es una experiencia enriquecedora y gratificante para ambas partes que además te aporta la garantía de que el perro ha sido sometido a un examen médico, que está esterilizado (en la mayoría de los casos), vacunado, desparasitado y que ha recibido todos los tratamientos indispensables antes de ser acogido en un nuevo hogar.

En un refugio de animales o una perrera podrás encontrar perros de diferentes edades y con diferentes circunstancias, y entre ellos, seguro que está el ideal para ti, pero es importante que antes de ir, dediques un tiempo a analizar tus circunstancias personales y familiares, y  tus limitaciones:

  • Espacio: No es lo mismo vivir en un pequeño piso de ciudad que en una casa de campo, con terreno extra para tu perro, donde incluso pueda tener su propio espacio en el jardín. Por norma general, un perro grande necesita más espacio vital que uno pequeño.
  • Tiempo: los perros más fuertes y activos, necesitan más ejercicio. Si no disponen de un terreno libre en el que moverse libremente, necesitarán un largo paseo diario además de las salidas más o menos rápidas para que hagan sus necesidades.
  • Cuidados: algunos perros pueden necesitar cuidados especiales debido a enfermedades, alergias, o simplemente a sus características físicas.
  • Familia: una casa con varios niños puede ser estresante para un perro nervioso, miedoso, o que haya tenido un pasado con malas experiencias.
  • Exclusividad: si ya hay más perros en la familia, deberías buscar una compatibilidad entre ellos.
  • Experiencia: si es la primera vez que vas a acoger a un perro en casa, y no tienes experiencia a la hora de educar y de cambiar hábitos, sería aconsejable buscar un perro que sea dócil y que conozca las normas básicas de convivencia.

Después de tener esto en cuenta estas variables, los expertos recomiendan elegir a un perro en función de su energía. La idea es buscar un compañero con un nivel de energía similar o inferior al tuyo y al de los miembros de tu familia, para que la convivencia sea lo mejor posible.

También es buena idea pedir la opinión de los profesionales del refugio dejando claras de forma clara, concisa y honesta cuáles son tus limitaciones ya que probablemente te puedan recomendar al perro ideal.

Por último, una vez que hayas escogido a tu compañero, ten en cuenta que puede al principio puede ser complicado, habitualmente es necesario un periodo de adaptación para que el perro pueda acomodarse a su nuevo entorno y que tú también puedas adaptarte a su temperamento.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?