El bichón maltés

Bichón Maltés

El Bichón Maltés es un perro pequeño, sociable y cariñoso, con la eterna apariencia de pequeños cachorros. Suelen ser inteligentes y vivaces, y se adaptan muy bien a todo tipo de hogares, y además de perro de compañía, se suele utilizar como perro «de alarma», ya que son buenos protectores del hogar (aunque su reducido tamaño no le hace apto para una lucha cuerpo a cuerpo).

Los orígenes del Bichón Maltés son poco claros: parece probado que apareció en el Mediterráneo (aunque está descartado que provenga de la isla de Malta, ya que el «maltés» de su nombre viene de la palabra màlat que significa puerto), y ya en la tumba del faraón Ramsés II (1301-1225 a. C.) se han encontrado unas figuritas parecidas a pequeños malteses. Aristóteles nombró la raza en el 350 A.C. pero no fue reconocido como raza oficial por la Federación Cinológica Internacional hasta 1954 bajo el mecenazgo de Italia.

BICHÓN MALTÉS (Maltese)

UTILIZACIÓN : Perro de compañía.

APARIENCIA GENERAL : De tamaño pequeño y de tronco alargado. Está cubierto de pelo muy largo y blanco. Es muy elegante y tiene un porte altivo y distinguido.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO : Alerta, afectuoso, muy dócil y muy inteligente.

CABEZA : Su longitud es igual a 6/11 de la altura a la cruz. Es bien ancha y su amplitud sobrepasa por escaso margen la mitad de su longitud.

REGIÓN CRANEAL :

  • Cráneo : Su longitud es levemente superior a la del hocico; la amplitud bicigomática es igual a su longitud, y en consecuencia superior a la mitad de la longitud de la cabeza. Visto de arriba es de forma ligeramente ovoide; la parte superior del cráneo es plana, con una apófisis occipital muy poco marcada. Las protuberancias de los huesos frontales y de las cejas están bien desarrolladas.
  • Depresión naso-frontal (Stop) : Muy marcada, formando un ángulo de 90°.

REGIÓN FACIAL :

  • Trufa : Se encuentra en el prolongamiento de la caña nasal y, vista de perfil, su cara anterior es vertical. Es voluminosa, con las ventanas de la nariz bien abiertas; de forma redondeada y su color es estrictamente negro.
  • Hocico : Su longitud es igual a 4/11 de la longitud de la cabeza; es por lo tanto levemente inferior a su mitad. Las regiones sub-orbitarias están bien delineadas. Su altura es inferior a la longitud en un poco más de 20%. Las caras laterales son paralelas, pero el hocico, visto de frente, no debe parecer cuadrado, ya que la cara anterior se enlaza con las caras laterales en una serie de curvas. La caña nasal es rectilínea, con los surcos bien marcados en su parte central.
  • Labios : Vistos de frente, el labio superior forma un arco muy abierto en el lugar donde se une. No es muy elevado, y así la comisura no es visible. El labio superior se adapta perfectamente al inferior, de tal manera que el perfil inferior del hocico está definido por la mandíbula. Los bordes de los labios son estrictamente negros.
  • Mandíbulas : Normalmente desarrolladas y de apariencia delgada; están perfectamente ajustadas. La mandíbula, cuyas ramas son rectilíneas, no es ni prominente, ni huidiza en la parte anterior.
  • Dientes : Los arcos están perfectamente ajustados y los incisivos tienen articulación de tijera. Los dientes son blancos; la dentadura está bien desarrollada y completa.
  • Ojos : Abiertos, de expresión alerta, más grandes de lo normal; la abertura parpebral se asemeja a un círculo. Los párpados están bien pegados al globo ocular, que no es hundido sino más bien sobresaliente. Los ojos están situados sobre un mismo plano casi frontal, de color ocre oscuro y los bordes de los párpados son negros. Vistos de frente, la esclerótica no debe ser visible.
  • Orejas : De forma casi triangular, su anchura representa alrededor de 1/3 de su longitud. Son implantadas alto por encima del arco cigomático. Son poco erectas, colgantes y tocan las caras laterales del cráneo.

CUELLO : Aunque está cubierto de pelo abundante, la demarcación con la nuca es bien visible. El perfil superior es arqueado. Su longitud representa alrededor de la mitad de la altura a la cruz. Es erecto y su piel no es flácida.

CUERPO : Su longitud, medida desde la punta del hombro hasta la punta del glúteo, sobrepasa en un 38% la altura a la cruz.

  • Línea superior : Es rectilínea hasta la implantación de la cola.
  • Cruz : Sobresale levemente de la línea de la espalda.
  • Espalda : Su longitud comprende alrededor de 65% de la altura a la cruz.
  • Grupa : En el prolongamiento de la línea dorso-lumbar, la grupa es bien ancha y larga; su oblicuidad es de 10° bajo la horizontal.
  • Pecho : El tórax es amplio y desciende más abajo de la línea de los codos; las costillas no son demasiado ceñidas. El perímetro torácico sobrepasa en 2/3 la altura a la cruz. La región del esternón es bien alargada.

COLA : Está situada en la prolongación de la grupa, es gruesa en la raíz y fina en la punta. Su longitud corresponde al 60% de la altura a la cruz. Forma una sola curva grande cuya punta cae entre las ancas tocando la grupa. Se tolera la cola que se dobla sobre un lado del cuerpo.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES : Considerados en conjunto, están bien aplicados al cuerpo y bien aplomados.

  • Escápula : Su longitud representa 1/3 de la altura a la cruz y su oblicuidad bajo la horizontal es de 60 a 65 grados. En relación con el plano medio del cuerpo, se aproxima a la vertical.
  • Brazo : Es más largo que el hombro, comprende entre 40 a 45% de la altura a la cruz; su oblicuidad bajo la horizontal es de 70%. Está bien aplicado al cuerpo en sus dos tercios superiores y su dirección longitudinal es casi paralela al plano medio del cuerpo.
  • Codos : Son paralelos al plano medio del cuerpo.
  • Antebrazo : Es delgado y presenta poco músculo observable; sin embargo los huesos son más bien robustos en relación con el tamaño de la raza. Es menos largo que el brazo y mide 33% de la altura a la cruz. Su altura, medida desde el suelo hasta la punta del codo, comprende alrededor del 55% de la altura a la cruz.
  • Carpo : Se encuentra en el eje vertical del antebrazo; tiene gran movilidad; no presenta nudosidades y está cubierto por una piel fina.
  • Metacarpo : Posee las mismas características del carpo y, debido a su poca longitud, es vertical.
  • Pie anterior : Es redondeado, con dedos bien juntos y arqueados; la almohadilla central y las almohadillas digitales son negras; las uñas son también negras, o por lo menos de un color oscuro.

MIEMBROS POSTERIORES : Vistos en conjunto, presentan huesos robustos y son paralelos entre sí. Vistos desde atrás, son verticales desde la punta del glúteo hasta el suelo.

  • Muslo : Sus huesos son robustos y su borde posterior es convexo. Se encuentra paralelo al plano medio del cuerpo; su dirección desde arriba hacia abajo y desde atrás hacia el frente es algo oblicua con relación a la vertical. Su longitud alcanza cerca del 40% de la altura a la cruz y su amplitud es un poco inferior a su longitud.
  • Pierna : La acanaladura es poco visible; su oblicuidad bajo la horizontal es de 55°. La pierna es levemente más larga que el muslo.
  • Corvejón : Su ángulo anterior es de 140°.
  • Metatarso : La distancia desde el suelo hasta la punta de la articulación tibio-tarsiana es levemente superior a 1/3 de la altura a la cruz. Su longitud corresponde a la altura del corvejón. El metatarso presenta un aplomo perfecto.
  • Pie posterior : Es redondeado como el anterior y posee sus mismas características.

MOVIMIENTO : Uniforme, rozando el suelo, ejecutado con soltura; durante el trote las pisadas son cortas y rápidas.

PIEL : Está bien pegada a todo el cuerpo; presenta manchas oscuras y de color rojo vino especialmente sobre la espalda. El borde de los párpados, el tercer párpado y el borde de los labios son negros.

PELAJE

  • PELO : Es espeso, lustroso, brillante, de textura sedosa, cayendo hasta el suelo. Es muy largo sobre todo el cuerpo y recto sin rastro de ondulaciones o rizos. Debe sobrepasar en longitud la altura a la cruz y caer densamente hasta el suelo como una capa bien colocada sobre el tronco, del cual sigue la configuración sin abrirse, ni formar mechones. Se admiten los mechones sobre las extremidades anteriores, desde el codo hasta el pie, y sobre las extremidades posteriores, desde la rodilla hasta el pie. No hay capa interna de pelos. En la cabeza el pelo es muy largo, tanto sobre el hocico, donde se mezcla con el de la barba, como sobre el cráneo, donde cae hasta mezclarse con el de las orejas. El pelo de la cola cae de un solo lado del cuerpo, es decir sobre el flanco y sobre el muslo, y es tan largo que llega hasta el corvejón.
  • COLOR : Blanco puro. Se admite el marfil pálido. Los tonos naranja pálido son admitidos a condición de que den la impresión de ser manchas. Esto, sin embargo, no es deseable y constituye una imperfección.

TAMAÑO Y PESO :

  • Altura a la cruz : De 21 a 25 cm en los machos. De 20 a 23 cm en las hembras.
  • Peso : De 3 a 4 kg.
Lenda

Lenda

Lenda es un alimento completo de alta calidad para Perros y Gatos elaborado con productos naturales ¡Alimentación buena por naturaleza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?