Logo Lenda

En esta ocasión vamos a hablar sobre los dálmatas, uno de las razas preferidas por los niños gracias a la película de Disney.

Su rasgo distintivo principal es su pelaje blanco con manchas blancas o marrones, aunque nacen desprovistas de ellas. Su atractivo lo convirtió en uno de los perros preferidos de la aristocracia inglesa, siendo sinónimo de belleza, porte y distinción. Tiene un carácter activo, amistoso y juguetón.

Entre sus aspectos negativos, destacamos su tendencia a la sordera (alrededor de un 10% nacen con este problema, por lo que es algo que deberás comprobar antes de elegir uno) y su tozudez, por lo que es preferible empezar a educarlos desde que son cachorros.

Repasamos algunos datos de su estándar (según la FCI):

Apariencia: moteado, bien equilibrado, ágil, fuerte y musculoso.

Cabeza: no muy ancha y libre de arrugas.

Región facial: trufa grande, pigmentada, con las ventanas de la nariz abiertas. Hocico desarrollado con el puente nasal recto. Tiene la mordida en tijera (los incisivos superiores se superponen a los inferiores) y los ojos son del color de las manchas. Las orejas son de implantación bastante alta, de triangulo isósceles y con la punta ligeramente redondeada.

Cuello: fuerte y largo, sin papada.

Cuerpo rectangular, de tamaño mediano, con una espalda potente y musculosa, un pecho amplio y profundo, y un vientre ligeramente retraído.

Cola: preferentemente moteada, fuerte en su raíz, va adelgazándose hacia la punta.

Extremidades: miembros anteriores y posteriores en proporción con el cuerpo, pies con dedos compactos, almohadillas duras y elásticas y clavos preferentemente pigmentados.

Pelo corto, brillante y duro, que mudan a lo largo de todo el año.

Color de fondo blanco puro, con manchas marrones y negras de un tamaño de entre 2 y 3 cm de diámetro (algo menores en las marrones), siendo estas independientes, es decir, no presentando manchas grandes por acumulación. Como hemos comentado, a los Dálmatas no les empiezan a salir las manchas hasta las tres semanas de vida.

Recuerda que el dálmata es un perro juguetón, que precisa largas caminatas y que, como hemos advertido, muda el pelo durante todo el año, por eso no es un perro doméstico que se pueda adquirir a la ligera. Mientras es cachorro necesita hacer mucho ejercicio y aire libre para correr, y ya entrando en la edad adulta necesita fortalecer sus músculos dando largos paseos cada día.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?