Logo Lenda

¿Cuánto duerme un perro?

Algunos perros parece que nunca han dormido lo suficiente y aprovechan cualquier momento para echar una cabezadita, y es que las necesidades de sueño de perros y humanos no son las mismas. Es más, si te pregunto ahora mismo qué está haciendo tu perro, hay muchas posibilidades de que ahora mismo se encuentre durmiendo. ¿Por qué duermen tanto? ¿Cuántas horas entran dentro de la normalidad?

¿Cuanto es normal que duerma un perro?

Empecemos diciendo que cada perro es diferente, y que hay muchos factores que hacen variar las horas de sueño, como su edad, estado de salud, actividad o raza. Para un perro adulto, la media podría ser la siguiente:

  • Unas 12 horas al día de sueño (generalmente divididas en un largo periodo nocturno y otros diurnos más breves)
  • Unas 5 horas al día de actividad (paseo, juego, exploración…)
  • Unas 7 horas al día de descanso, en el que el perro está relajado pero no dormido

Ahora bien, hay perros que necesitan dormir más o menos, y esto no debe ser motivo de alarma. Por ejemplo, las razas grandes tienden a dormir más que las pequeñas, y algunos ejemplares pueden pasar 18 horas diarias de sueño sin que haya ningún problema. ¿Cuándo hay que preocuparte? Cuando haya un cambio brusco de hábitos de sueño.

¿A qué puede deberse un cambio en los hábitos de sueño de un perro?

Las causas más habituales para que un perro cambie sus hábitos de sueño son:

  • Por la edad. Los perros mayores duermen más durante el día, y esto se suele corresponder con una menor calidad del sueño nocturno.
  • Por una baja calidad en su alimentación. Si los ingredientes son de baja calidad, es posible que el perro necesite un extra de energía digiriendo, y eso le deje menos energía para sus demás actividades.
  • Por un problema de salud. Los problemas coronarios, un proceso vírico o un problema de tiroides, por ejemplo, pueden ralentizar su actividad y hacer que tu perro necesite dormir más.

Si tu perro ha cambiado de hábitos de sueño, y no sabes cuál puede ser la causa, el veterinario debería hacerle un chequeo para descartar posibles patologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?