El bichón maltes es un perro que muchísima gente aprecia por su pequeño tamaño y por un carácter que hace de él, un perro ideal para disfrutar en familia, juguetón, se adapta perfectamente tanto con perros como con personas y en especial con los niños.
Para ayudarte a tener tu maltés con los mejores cuidados de peluquería, desde Lenda colaboramos con Hugo Pesquera, fundador de la Escuela ProCan de peluquería canina durante más de 25 años.
Características del pelo del maltés
Para saber cómo cuidarlos, lo primero de todo será conocer las características de estos pequeños compañeros peludos:
- El maltes es un perro que tiene un pelo de color blanco, liso, bastante fino y que no muda pelo.
- Su pelo es de una única capa, lo que significa que, a diferencia de otros perros, carece de subcapa (pelo mas denso y fino que tienen los perros por debajo del pelo de cobertura).
- El pelo suele ser mas liso tanto en cabeza como en el rabo, mientras que en el cuerpo suele tener un poco mas de fuerza el pelo y tiende a tener un poco mas de volumen y cuerpo el pelo.
- El pelo tan fino hace que requiera de muchos cuidados a nivel de cepillado y baño para que se mantenga perfectamente sano y cuidado.
Cepillado del pelo

Los utensilios que deberás tener para cepillar a tu maltés será una carda blanda y un peine, pudiendo utilizar también, un cepillo de púas metálicas, siempre y cuando lo hagas con asiduidad ya que, en caso de enredarse, este cepillo no tendrá la misma fuerza que una carda para soltar el pelo.
Más importancia que los utensilios es la forma de utilizarlos, en nuestra peluquería canina, los clientes normalmente cepillan en este orden, de la cabeza hacia el rabo y de arriba hacia abajo, sea con la carda o con el peine.
Verás que, haciéndolo correctamente, no de esta forma mencionada anteriormente, conseguiremos resultados mejores y en menos tiempo.
Para poder llegar a todas las capas del pelo deberás hacerlo cepillando de abajo hacia arriba y del rabo hacia la cabeza, de forma que vamos a ir peinando todas las capas del pelo desde la raíz hasta la punta del pelo.
Así evitaremos lo que en muchas ocasiones llega a la peluquería canina, un perro que aparentemente no tiene enredos en el pelo, pero que por debajo es toda una maraña.
Otro truco importante para el mantenimiento del maltes con el cepillado será el uso de una mascarilla diluida en un pulverizador, para ayudarnos por una parte a desenredar y por otra a hidratar bien el pelo.
El principal secreto estará en la frecuencia del cepillado y realizarlo correctamente para tener un pelo limpio y con buen aspecto.
El baño

El baño busca, por encima de dejarlo limpio, tener la piel y el pelo sano. Para eso debemos realizar baños periódicos y asiduos con la cosmética correcta, como te explico a continuación.
Para el baño de tu maltés deberás utilizar un champú con una alta hidratación para que puedas bañarlo con frecuencia sin problema y que así, el pelo tenga el brillo y la intensidad de color característico de la raza.
A parte del champú, podrás usar una mascarilla que siempre vendrá muy bien para hidratar todavía más y evitará que el pelo se rompa y crezca hasta conseguir el efecto cortina característico de la raza.
El problema de no utilizar una buena cosmética es que podemos provocar que vayamos poco a poco quitando la capa de grasa natural del pelo y a la larga, provocaremos un efecto rebote, que termina en un aspecto del pelo seco, sin brillo, quebradizo y al final termina ocasionando lesiones en la piel con diferentes dermatitis.
Mantenimiento de lagrimales

Los lagrimales en los malteses, raro es el que no tiene esa zona más o menos marrón, todo debido a la oxidación que origina la lagrima en el pelo.
Esta problemática, en principio es tan solo estética, aunque puede llegar a más si no se mantiene con la higiene correcta.
Entre los motivos por los que llegan a tener los lagrimales marrones tenemos:
- Obstrucción del conducto nasolagrimal, esto es bastante habitual en esta raza, se obstruye el conducto que va de la nariz al lagrimal y debe tratarlo el veterinario.
- Mala alimentación, la alimentación en los perros, al igual que las personas, influye directamente en la salud, en este caso en la mayor oxidación a través de la lagrima en el pelo de nuestro maltés.
¿Que podemos hacer para corregir este problema?
- Mantener la zona limpia a diario, usando gasas o toallitas especiales como las toallitas higiénicas de Sano&Bello que, gracias a no contener alcohol, limpian sin dañar, neutralizando incluso las moléculas de olor.
- Una buena alimentación, esto ayuda muchísimo a mejorar la lagrima del perro y que no oxide tanto la piel y el pelo de la zona de los ojos.
- Productos blanqueadores que se venden en tiendas especializadas que ayudan junto con la limpieza a blanquear la zona mediante tratamientos continuos.
- Remedios caseros que ayudan como usar agua mineral para limpiar los ojos o el mismo vinagra de manzana que mezclando una cucharada en el bebedero del perro, hará que la lagrima no tenga un efecto tan oxidante en el pelo.
Ya no tenemos excusa para tener a nuestros malteses perfectos, guapos y, por encima de todo, ¡sanos!