Logo Lenda

Si siempre estás pensando en hacer deporte y nunca te decides, vamos a proponerte cuatro ejercicios muy fáciles para practicar en verano en compañía de tu perro. Conseguirás divertirte con tu mascota e iniciarte en la práctica deportiva. Eso sí, nos hemos inspirado en modalidades caninas de campeonato pero adaptadas a la vida diaria y sobre todo, vacacional.

Disc Dogging

No es otra cosa que jugar al frisbee. Es decir, consiste en lanzar el disco para que tu perro lo recoja y te lo devuelva. En realidad, el disc dogging es algo más complicado puesto que se practica combinando volteretas, saltos y cambios de discos, a modo de relevo. No es necesario realizar acrobacias, puedes empezar a practicarlo con los saltos y cambios de disco que mejor se adapten a tu nivel y al de tu perro. Las risas están garantizadas.

Maintrailing

Profesionalmente se refiere al entrenamiento destinado a olfatear la presencia de personas desaparecidas o en situaciones de emergencia. A un nivel más lúdico puede practicarse como  el tradicional juego del escondite. Prueba a esconder algo que tu perro pueda rastrear y recompénsale con un premio cuando lo encuentre. Esta modalidad deportiva es muy popular en el norte de Europa y se practica en el campo. Los perros deben encontrar a la persona que se esconde o descubrir el objeto que se ha ocultado.

Canicross

Se trata de hacer jogging atado a tu perro. Esta modalidad se practica con un arnés sujeto a tu cintura en un extremo y en el otro a tu mascota. En Europa, el canicross es una variante de la carrera de trineos (mushing) y se realiza en montañas y campo abierto. La ventaja reside en que eres tú quien marca el ritmo pero, al mismo tiempo, tu mascota tira de ti y te ayuda a mantenerlo ¿hay un modo más fácil para empezar a correr y hacer deporte?

Agility

Consiste en superar una carrera de obstáculos que el perro realiza corriendo al lado de su propietario. Existen federaciones y campeonatos a nivel profesional pero es muy fácil practicar agility durante las vacaciones. Únicamente, necesitas algunos objetos caseros para realizar rampas, obstáculos y túneles, como una caja grande de cartón, para recrear la pista. La idea es indicar a tu mascota los pasos a dar en cada uno de ellos para superarlo. Es un juego muy divertido para ti y para tu mascota.

Además de ser entretenidas y fáciles de practicar, estas modalidades te ofrecerán pistas sobre las actividades que mejor se le dan a tu mascota y puede que más adelante te animes a acudir a alguna escuela canina de entrenamiento o incluso a participar en un campeonato. Pero sobre todo es una forma muy amena de practicar deporte y divertirte con tu mascota.

¿Te vas a animar a probarlas?

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?