Beneficios de tener mascotas para la salud mental

Según la OMS, se espera que, en los próximos meses y años, la necesidad de apoyo psicosocial y en el ámbito de la salud mental crezca considerablemente a causa de la pandemia y es por eso que hoy, vamos a hablar de los principales beneficios de tener mascotas para mejorar nuestra salud mental, tan mermada por las circunstancias que estamos viviendo. 

Y es que aunque igual no nos demos cuenta, las mascotas ocupan un lugar fundamental en el cuidado de nuestra mente. Concretamente, durante el confinamiento, los animales de compañía han ayudado a sobrellevar la situación a más del 40% de los hogares españoles, al ser un fuerte apoyo emocional. 

Nuestras mascotas cumplen una doble función a la hora de ayudarnos; por un lado son un fuerte apoyo en el apartado afectivo, ya que tienen la capacidad de aliviar la preocupación y dar cariño y consuelo a los dueños. Por otro, realizar las tareas de cuidado (alimentación, paseo, juego, limpieza…) es una labor perfecta para distraerse de los problemas, lo que puede ayudar a solucionar muchos de ellos. 

Contribuyen a no sentirse solo y mejoran la autoestima

Para aquellas personas que vivan solas y tiendan a sentirse inseguras, tener una mascota y realizar actividades con ella les ayudará a ganar seguridad en uno mismo y disfrutar del tiempo a solas en casa. Los animales de compañía estimulan el contacto físico y la comunicación además de contribuir a apaciguar la soledad y mejorar el desarrollo social del individuo.

¿Eres de los que habla con su perro o su gato? Pues sigue así.

Muchos estudios psicológicos aseguran que es sano, en ocasiones, hablar en alto ya que ayuda a poner en orden nuestros pensamientos. Por lo que si lo aplicamos con nuestras mascotas, resultará mucho más beneficioso ya que ejercitaremos nuestra mente y crearemos mayor vínculo con nuestro peludo. 

Contribuyen al desarrollo social

Para aquellos que sean inseguros o introvertidos, el hecho de tener una mascota puede ser una forma de desarrollo social. Concretamente los perros, al tener que sacarlos a pasear, crean la situación perfecta para interactuar con otros dueños, produciéndose nuevas relaciones sociales e incluso amistades. 

Lo mismo pasa con los niños: tener una mascota favorece el desenvolvimiento de habilidades sociales permitiendo que sean menos solitarios y busquen relacionarse más.

Ayudan con la depresión

Los animales de compañía tienen la capacidad de reducir los pensamientos negativos de una persona que sufre depresión ya que el vínculo emocional que se crea es tan grande que puede convertirse en un anclaje a la vida

El simple hecho de cumplir los cuidados básicos de la mascota, es una razón para que el dueño deba levantarse para salir a pasear, dar de comer, ir al veterinario e incluso realizar ejercicio físico. Aunque pueda parecer poca cosa, todas estas actividades pueden ser determinantes en su recuperación

Al mismo tiempo, el encontrarse con un animal que siempre nos va a escuchar y nunca nos va a juzgar, logra que aquellos que sean incapaces de mostrar sus sentimientos o hablar de ellos, lo hagan con sus animales de compañía. La mascota siempre va a ser leal a su dueño, pase lo que pase

Reduce el estrés

Acariciar a tu mascota reduce tu estrés. No lo decimos nosotros, sino que los investigadores de la Universidad del Estado de Washington (WSU) han llegado a la conclusión de que acariciar a tu mascota tiene efectos terapéuticos sobre tu estado de ánimo y te ayuda a disminuir el estrés. 

Para notar los beneficios solo necesitas diez minutos al día y tus niveles de ansiedad y nerviosismo bajarán notablemente. Así que ¡dale unos buenos mimos a tu peludo!

Otros beneficios

Por último, pero no menos importante, los animales de compañía pueden ser de gran ayuda en enfermedades como el Alzheimer, mejorando los arrebatos de ansiedad y de estrés. Asimismo, los niños con TDAH pueden beneficiarse de tener una mascota, al aprender a ser responsables, jugar y ganar confianza en sí mismos.

Por otra parte, para niños y personas con autismo, el animal creará un ambiente tranquilizador mejorando considerablemente su vida. 

Con todo esto, os animamos a que disfrutéis de esta relación de doble beneficio:

¡Vuestra salud mental estará en plenas facultades y vuestro peludo será muy feliz!

Lenda

Lenda

Lenda es un alimento completo de alta calidad para Perros y Gatos elaborado con productos naturales ¡Alimentación buena por naturaleza!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?