Logo Lenda

Si acabas de traer un gatito a casa (sea de la tienda de mascotas o de un refugio para animales), y nunca has tenido gato, es posible que andes un poco perdido sobre qué vas a necesitar, especialmente si tienes una casa pequeña y no te sobra el espacio para sus cosas.

Lo más oportuno suele ser preguntar a un profesional, pero en algunas tiendas para mascotas hay tantos productos que puede ser abrumador seleccionar lo que realmente se necesita.

Por eso te hemos preparado esta lista con los siete productos básicos que tu gato necesitará tener en casa desde el principio para que se haga cuanto antes.

1. Cama

Puede ser una cama o cesta comprada de forma específica para gatos, o una DIY que hayas hecho con una mantita o una colchoneta lavable. Lo importante es que no tenga olores fuertes (ya sabes que los gatos pueden ser muy especiales respecto a su olfato), que el gato la acepte (por su textura, temperatura…) y que la puedas lavar de vez en cuando. A veces algo tan sencillo como una caja de cartón puede servir de forma provisional para que sienta protegido los primeros dos o tres días, pero enseguida deberás buscarle algo más estable.

Aunque mucha gente te dirá que tu gato puede dormir en cualquier parte, es recomendable que tenga su propio espacio. Ten en cuenta que puede tener parásitos o bacterias perjudiciales para tu salud, o incluso que algún miembro de la familia o invitado frecuente tenga alergia, así que lo ideal es que se sienta a gusto en un lugar que le sirva para descansar y como refugio cuando esté asustado.

2. Arenero

Hay diferentes tipos de arenero: abiertos y cerrados; tan sencillos como una bandeja de arena y tan elaborados que parecen palacetes en miniatura; pequeños y grandes… Aquí solo hay una ley universal: si tienes más de un gato, cada uno debería tener el suyo. Esto es importante no solo porque es posible que uno de los gatos acabe rechazando la caja e incluso teniendo problemas de salud por evitar usarla, sino porque la caja de arena es un indicador de la salud de tu gato que no deberías desaprovechar.

3. Recipiente para comida

Los hay de diferentes tipos: de plástico, de metal, cerámicos… los gatos suelen preferir los cerámicos o metálicos, porque el plástico puede retener olores. En todo caso, una vez más, para evitar problemas, es preferible que cada gato de casa disponga de su propio comedero, y que este disponga de una base antivuelco.

4. Recipiente (o fuente) para agua

Se puede tener uno o varios, pero es importante que el gato disponga siempre de agua fresca. Algunos gatos beben menos de los que deberían y eso les ocasiona a veces problemas renales y urinarios, por eso algunos dueños de gatos optan por una fuente para gatos. Obviamente, no es imprescindible, pero sí muy recomendable con los gatos más perezosos para beber.

5. Rascador y juguetes

A los gatos les gusta jugar con ovillos, y hay infinidad de juguetes diseñados para ellos que imitan el movimiento de los ratoncitos. También existen en el mercado varios modelos de estructuras para trepar, algunos con diseños muy decorativos y que ocupan muy poco espacio, ya que pueden estar pegados en la pared. Tanto unos como otros no son estrictamente necesarios, aunque si recomendables sobre todo si el gato pasa unas cuantas horas solo. Lo que sí es básico para un gato es un rascador en el que lime y afile las uñas. Además, si le acostumbramos desde pequeño, evitaremos que lo haga en nuestras alfombras y cortinas

6. Cepillo

Un básico imprescindible de la higiene del gato es el cepillo. A algunos gatos no les gusta mucho que les cepillen, por eso es importante acostumbrarles desde que son pequeños. El cepillado (al menos, una vez a la semana) debe ser suave y a contrapelo, para eliminar los pelos que han quedado sueltos sobre el pelaje.

7. Transportin

Lo necesitarás para desplazarte con el gato, ya sea para unas vacaciones (si has decidido que vaya contigo) como para una visita el veterinario.

Por último, no nos cansamos de recordar que si acabas de traer a un gatito a casa porque estaba abandonado, antes de instalarlo en casa deberías llevarlo a un veterinario para que le haga una revisión completa, le desparasite y le ponga las vacunas necesarias para garantizar un estado de salud óptimo tanto para el animal como para ti.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?