Logo Lenda

Hemos hablado en otras ocasiones de qué hacer con tu perro cuando tiene miedo a los cohetes o a los truenos, porque tienen tendencia a mostrar unas reacciones más exageradas que las de los gatos, pero lo cierto es que los mininos también pueden sentir miedo y ansiedad en estas fechas en las que hay tantos petardos, cohetes y fuegos artificiales.

Pero ya que perros y gatos son diferentes, también la forma en la que se enfrentan a los momentos de estrés son diferentes.

Por eso, hemos preparado algunos consejos básicos que os ayudarán a pasar mejor el trance.

  1. Deja a tu gato vía libre para que se meta en su escondite favorito, y una vez allí, déjale un rato tranquilo. Seguramente se siente mejor ahí que en cualquier otro sitio, y no fuerces su salida: saldrá cuando se sienta preparado.
  2. En Nochevieja, y los días que sepas que va a haber ruido de cohetes, cierra bien las puertas y las ventanas, para evitar que se escape en un momento de estrés. Si tienes invitado en casa, ten cuidado en el momento de entrada y salida de la gente, no sería el primer gato que sale por una esquina sin ser visto.
  3. Los días previos, pon un difusor de feromonas para que esté más tranquilo y se sienta más seguro, especialmente si tienes más de un gato en casa. Ya sabes que este tipo de aparatos (tipo Feliway) contribuyen a que tu gato se siente más seguro y relajado.
  4. Baja las persianas y pon algo de música o la tele para amortiguar el ruido. No lo tapará del todo, pero algo es algo. Si tiene una habitación en la que se siente más segura, o en la que tenga su «refugio seguro», puedes tratar de que llegue el menor ruido posible preparándola con antelación.
  5. Ignora su comportamiento si muestra miedo y no trates de confortarle en ese momento, y mucho menos de cogerle si está my asustado. En un momento tan estresante hasta el gato más cariñoso sería capaz de arañarte. En ese momento prefiere estar solo.
  6. No salgas de casa mientras duren los cohetes, ya que su comportamiento puede ser impredecible. Manténte en calma y actúa con normalidad, como si nada pasara. Verás como tu gato enseguida lo percibe y le ayudas a calmarse.
  7. Si le cuesta mucho recuperarse del susto, llévale al veterinario para que te aconseje las pautas más adecuadas en su caso concreto.

Como has visto, se trata de hacer de la casa un lugar tranquilo,  y de transmitir que no pasa nada con tu actitud.

Esperamos que el próximo día pongas en práctica estos consejos y que tu gato y tú podáis disfrutar de las fiestas sin disgustos ni estrés.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?