¿Cada cuánto tengo que limpiar los dientes al perro? ¿Es necesario cepillarlo todos los días? ¿Lo puedo bañar todos los meses?
Muchas de las consultas más habituales en los consultorios veterinarios están relacionadas con la higiene de nuestras mascotas, queremos que el animal esté limpio y sano, pero tampoco queremos pasarnos.
Algunas personas piensan que basta con un cepillado de vez en cuando y un baño cuando está muy sucio, con barro por ejemplo, porque ese es el estado natural del perro. Sin embargo, la higiene y la naturalidad no están reñidas, y a estas alturas todos los veterinarios recomiendan unos hábitos de aseo diarios que nos van a ayudar a mantener la buena salud de nuestro perro de una forma natural.
Se trata de convertir el aseo en una costumbre diaria para nuestras mascotas, un momento en el que también se pueda compartir juegos, mimos y contacto con ellas.
Cepillar el pelo
En algunas razas de pelo largo, se recomienda un cepillado diario para eliminar el polvo, los posibles nudos y otros elementos que les hayan quedado pegados en su paseo (por ejemplo, ramitas, semillas, etc.) y además ayuda a distribuir los aceites naturales a lo largo de todo el pelo, manteniéndolo brillante y saludable.
Los perros que tienen el pelo corto pueden espaciar sus cepillados, pero no pierdas la oportunidad de darle un buen cepillado al menos dos o tres veces por semana, ya que reforzarás vuestra relación.
Lavar los dientes
A los perros con una dentición saludable (sin problemas de encías) hay que limpiarles los dientes a menudo, un día sí y otro no de forma más o menos superficial (con una toallita o un elemento adecuado para ello) y una vez a la semana una limpieza en más profundidad. Recuerda que solo utilizar barritas o huesos sintéticos específicos para dientes no sirve más de lo que te serviría a ti mascar chicle y no cepillarte los dientes.
Además, si tiene un problema específico en la boca (muchos perros adultos tienen problemas en las encías), deberías consultar con su veterinario sobre cómo proceder para evitar males mayores.
En todo caso, recuerda utilizar elementos específicos para perros, ya que son mucho más respetuosos con su ph y sin flúor (es venenoso para los perros)
Baños
¿Cada cuánto hay que bañar al perro? ¡Pues depende! Normalmente, con un baño cada tres meses es suficiente, sobre todo si le cepillas el pelo a diario, pero si paseas a menudo por el campo o por zonas en las que se pueda ensuciar, es posible que necesite un baño extra.
Aseo de ojos, orejas y patas
Aunque los ojos y las orejas tienen una tendencia natural a mantenerse limpias (una especie de autolimpieza), al menos una vez por semana conviene echarles un vistazo y revisar que están perfectamente limpios: los ojos libres de legañas, y las orejas sin restos de cera o suciedad. Si es necesario, puedes limpiarlas con una gasa humedecida con agua.
Las pezuñas hay que revisarlas y limpiarlas siempre que nuestro perro haya se encuentre molesto o haya paseado por zonas muy calientes o muy frías, o que puedan haber dejado residuos, como barro o arena. Se limpian con un algodón húmedo teniendo cuidado de no dañar las almohadillas.
Sabemos que a veces no es fácil encontrar ese momento de aseo diario, y que a nuestras mascotas a veces no les acaba de convencer eso de que le limpies los dientes (aunque normalmente adoran que les cepilles el pelo), pero si conseguimos convertirlo en un hábito diario será mejor para todos, ya que mejoraremos su salud y nuestra relación con ellos.