La artrosis se define como una enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de las articulaciones. Aunque esté muy asociada a humanos, los perros también sufren esta patología que afecta gravemente a su calidad de vida, por lo que conviene conocerla bien para poder actuar ante los primeros síntomas. En Lenda velamos por la salud y el bienestar de tu mejor amigo, por eso te revelamos todo lo que necesitas saber sobre la artrosis en perros de la mano de José David García, de la clínica veterinaria Burjassot.
¿La artrosis es una enfermedad común en perros?
Es muy común en perros. La artrosis, como su propio nombre indica, es una degeneración de la articulación, aparece con la edad o en algunos perros con problemas congénitos. Suele darse en zonas concretas como la cadera o la columna.
¿A qué edad podemos considerar que un perro es senior?
Un perro comienza a ser senior a partir de los 7 años y medio, aunque en razas de perro más grandes pueden considerarse senior a partir de los 6 años o 6 años y medio.
¿Con qué síntomas se suele presentar?
Normalmente aparece con cojeras, debilidad del tercio posterior, movilidad reducida y a veces incluso jadeos indicando dolor. También hay que prestar atención cuando les cuesta levantarse.
¿Esta enfermedad puede ser sufrida por perros de cualquier edad?
Al ser una degeneración de las articulaciones, en casos excepcionales, aparece en animales jóvenes con patologías previas. El roce constante en una articulación que no está bien lubricada, que ha sufrido algún traumatismo o una enfermedad, puede derivar en una inflamación que se llama artritis, y si persiste, en artrosis. Pero en perros jóvenes no es muy frecuente.
¿Qué enfermedades están asociadas a la artrosis?
Normalmente las enfermedades asociadas a la artrosis suelen ser la obesidad, patologías asociadas a algún traumatismo, problemas en el movimiento de la articulación, necrosis de la cabeza del fémur por falta de riego… hay diferentes factores de riesgo, pero el principal suele ser la edad.
¿Qué tratamiento suele darse en estos casos?
Normalmente se actúa tratando el dolor con diferentes medicamentos, pero sobretodo con la nutrición. Por una parte, se suele suministrar complementos y vitaminas, tipo cartílago de tiburón, que al contener sulfatos va muy bien en estos casos. Por otra parte, con alimentos que son especiales, que aportan nutrientes para alimentar el cartílago, como es el Senior Mobility de Lenda. Esta opción tiene mucho codroitin sulfato y codroitina, que ayudan a nutrir las articulaciones.
¿Para prevenir esta enfermedad podemos hacer algo?
En animales que tienen alguna patología diagnosticada, como puede ser la displasia de codo o cadera, alguna característica que lo predispone, como la obesidad, o bien si sabemos que comienzan a ser senior, podemos darle también el Senior Mobility de Lenda. En estos casos, esta comida les va a aportar una nutrición completa que va a alargar la esperanza de vida de sus articulaciones.
¿Tienes alguna experiencia de éxito con el Senior Mobility de Lenda?
He diagnosticado muchas artrosis y muchos problemas de articulaciones y mejoran muchísimo cuando a la medicación se le suma el plus de la alimentación. Recuerdo el caso de un pastor de Asia Central que pesaba 85 kg y se le diagnosticó desde bien jovencito displasia de cadera. Este perro come desde entonces el Senior Mobility de Lenda, y se le da simplemente un antiinflamatorio de vez en cuando. Con solo estos dos elementos este perro ha mejorado muchísimo.
¿Los snacks de Lenda son aptos para perros con esta patología?
Ese tipo de snacks gustan mucho. Son un aporte más y al ser naturales no le hacen ningún mal, los podrán consumir perfectamente.
2 comentarios
Mi perra con 4 años aproximadamente tuvo una dislocación de cadera, y en una revisión posterior (pues a pesar de la medicación seguía con dolor en cuanto hacia un poco de ejercicio) le diagnósticaron principio de artrosis y me recomendaron darle suplementos. Estuve bastante tiempo con esos suplementos y es verdad que mejoró pero por circunstancias personales nos costaba a veces dárselo a diario y decidí buscar piensos que los llevasen incorporados. Probé diferentes marcas, pero he de reconocer que desde que dí con ésta yo noto a mi perra que a rejuvencido. Tiene ya casi 12 años y está muchísimo mas agil que cuando tenía 6 años.
A mi perra de 13 años, le diagnosticaron artrosis de codo con 11. Cogeaba y le dolía mucho. A las dos semanas de darle este pienso, se le quitó y ha vuelto a correr y pasear. La alimento con Lenda Senior Mobility desde entonces. Aparte le gusta mucho.