Logo Lenda
Seleccionar página

Dejamos en el anterior post un asunto delicado, tocado pero sin profundizar, como es el uso y razón de ser de las recetas grain free, libre de grano, GF que, de múltiples maneras, podemos encontrar en el mercado. En cierto modo, nos entristece ver que para defender el uso de este tipo de recetas se demoniza de manera injustificada e insostenible argumentalmente, las recetas con grano.

Estos son algunos de los argumentos que se suelen usar:

“Mi perro/gato es un lobo/puma y no comen hidratos, no son gallinas para comer cereal”

Este argumento aunque suena idílico, no es ni aproximado. Cierto es que no son granívoros como para basar su dieta en granos, de hecho son indigestibles en la misma medida que lo son para nosotros como humanos. En nuestra dieta diaria, la solución pasa por el cocinado, en su dieta salvaje pasa por ingerirlos de las tripas de sus presas. En nuestros perros o gatos, hacemos lo mismo que para nosotros, cocinarlos de manera que son absorbibles y digestibles (por encima del 90%) sin contar además, con el factor evolutivo propio de la domesticación. Este argumento no se soportaría tampoco, ya que las alternativas a los cereales, como la patata, el guisante, tapioca, etc…también aportan hidratos de carbono en forma de almidón, tal y como hacen, por ejemplo, el arroz o el maíz. Tampoco hay que confundirse con el gluten, ya que esta es parte de la proteína de ciertos cereales como el trigo (gliadina y glutenina), mientras que la del maíz es mayoritariamente Zeína y la del arroz es mayoritariamente Orzeína. Vamos, que no debemos confundir los almidones y azúcares (hidratos) con el Gluten (proteínas).

“Los cereales son malos o alergénicos”

En la misma medida que el planteamiento anterior, es una media-mentira. Realmente cualquier ingrediente es potencialmente alergénico. Además, ocurre que ciertos ingredientes son usados de manera muy extensa en la dieta de nuestras mascotas, y por extensión y estadística, es más probable que esos ingredientes habituales, generen esas respuestas. Como dato, por estadística, el ingrediente más alergénico que encontrarás en una dieta es un “cereal” como ¡el pollo! 

“Prefiero una dieta sin grano, es más de mi gusto”

Planteamiento totalmente válido y acertado, gran parte de las elecciones que hacemos en el momento de elegir su dieta son en base a nuestros gustos o preferencias y cualquier receta libre de grano como puede ser nuestra receta Sensitive, Atún o Pavo están perfectamente balanceadas para resultar tan sanas y equilibradas como lo son nuestras recetas con grano.

“Mi perro tiene problemas de alergias”

En este caso, si no tenemos identificado el nutriente que genera esa sensibilidad y respuesta exacerbada del sistema inmune, es una buena opción decantarse por una receta libre de grano que además excluya fuentes de carne como el pollo, cordero, salmón… ¿Quiere decir esto que son malas estas carnes? ¡Por supuesto que no! simplemente están muy extendidas en su uso, por lo tanto, es fácil que nos genere una respuesta negativa en ese organismo especialmente sensible, ese es uno de los motivos por los que nuestras recetas GF incluyen fuentes de proteína animal novedosas y diferentes, por ejemplo Lenda Atún.

En resumen, son recetas perfectamente útiles y apropiadas en cualquier caso, pero sin menosprecio de otras opciones que sí incluyen cereales o carnes más comunes.

WhatsApp
¿Necesitas ayuda?