
La pasada semana vivimos en España un momento histórico: el Congreso de los Diputados aprobó definitivamente que los animales dejen de ser legalmente considerados como “bienes materiales o cosas”.
En concreto, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó definitivamente una proposición de ley que modifica el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil para dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados «seres vivos dotados de sensibilidad» y no cosas.
Desgraciadamente, España es uno de los países europeos con mayor tasa de abandono animal ya que se calcula que se abandona un perro cada 5 minutos por lo que esta modificación pretende adecuar el Código Civil dando el lugar que merecen nuestros animales teniendo siempre en cuenta su bienestar.
Además, esta norma regula la custodia compartida de los animales de compañía en caso de divorcio o separación y señala que no deben ser embargados o hipotecados, que no sean abandonados, que no se los utilice como herramienta en la violencia de género, que pueda disponerse de ellos por testamento y que por ejemplo, en caso de accidente, los animales no queden abandonados (como hasta ahora) y sean atendidos como merecen entre otras medidas.
Cabe destacar que el origen de esta iniciativa legislativa popular proviene de la impulsada por el Observatorio Justicia y Defensa Animal en 2015 que consiguió recoger más de 500.000 firmas para que los animales fueran considerados seres sintientes en el Código Civil.
Sin duda, se trata de una acción para recordar ya que este pequeño cambio es un gran paso para ayudar a los que no tienen voz y ¡poder defender los derechos que merecen!
¿Qué te parece esta medida?